Like0 Dislike0

La cultura institucional de CEDEPAS Norte en materia de transparencia y rendición de cuentas nos compromete a adoptar buenas prácticas en estos aspectos. Por ello, desarrollamos capacidades de participación, monitoreo, incidencia y diálogo con actores públicos y privados. La transparencia y la rendición de cuentas están vinculadas a la misión y objetivos de la institución, así como a los resultados, efectos e impactos que logramos, además de la gobernanza interna y los aspectos financieros.

Formamos parte de la Iniciativa Regional de la Sociedad Civil Rendir Cuentas, que integra a un conjunto de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe que unen fuerzas para promover la transparencia y rendición de cuentas de la sociedad civil. Se busca instaurar prácticas sistemáticas de autorregulación, a través del aprendizaje mutuo, y de la transferencia y adopción de estándares voluntarios y comunes.

En esa medida, desde abril 2015, hasta la actualidad, Rendir Cuentas está participando en la creación del Estándar Global de Referencia para la Rendición de Cuentas de las OSC. El Estándar Global (EG) tiene por objeto dar prioridad a un enfoque dinámico de la rendición de cuentas, de manera de fortalecer la eficacia, la capacidad de interacción y la credibilidad/legitimidad de las OSC.

El Estándar Global incluye 12 compromisos y varias acciones claves asociadas, que las organizaciones de la sociedad civil se comprometen a cumplir y respecto de los cuales sus interlocutores directos les pueden pedir que rindan cuentas.

Límite de postulación: De 16 Mayo , 2024 hasta 17 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Los productores y productoras de derivados lácteos del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco innovaron el queso “Provolone”, de origen italiano...
En Piura y La Libertad, son más de 400 familias dedicadas al cultivo de banano orgánico, que incrementaron su producción y mejoraron sus ingresos...
Funcionarios del ITP red CITE visitaron Otuzco y Chepén para conversar con integrantes de organizaciones productoras y conocer sus experiencias...
“Bananoa” es la nueva bebida con alto valor nutritivo elaborada por productores del Valle Jequetepeque, quienes reciben asesoramiento del CITE...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Grupo Impulsor de Cajamarca lanzaron revista científica Catequil Tekné. La revista científica “Catequil...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte es la entidad editora de la revista científica Catequil Tekné, promovida por el Grupo Impulsor de esta región....
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...
Como parte de las actividades de concientización para frenar el acoso a las mujeres en las calles se realizó feria de sensibilización en Colán en el...
Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las...