“Con la agricultura ecológica, los productores pueden tener mayor rentabilidad”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Diciembre 13, 2016 - 00:00

La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los productores y productoras que se dedican a ello, indicó Carmen Felipe-Morales, docente de postgrado en la Universidad Nacional Agraria La Molina, en el III Encuentro de Productores Orgánicos realizado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

La especialista en temas agrarios manifestó que las personas dedicadas a la agricultura pueden abaratar costos en la adquisición de fertilizantes y de otros insumos, lo que les permitiría ahorrar recursos.

“La agricultura ecológica puede darle mayor rentabilidad al productor porque ahora hay más interés en la población en comprar productos orgánicos o ecológicos. Es una agricultura que depende poco de insumos externos, el agricultor no tiene que estar comprando los fertilizantes, pesticidas o semillas porque él puede producir su propia semilla. Este tipo de producción agrícola es más independiente que el país debería promover”, explicó Felipe-Morales.

Agregó que este sistema alternativo de producción agrícola es respetuosa con el ambiente porque no contamina el agua, el suelo y el aire. Además, el producto procedente de este tipo de agricultura contribuye a una alimentación saludable.

“Yo creo que a través de la agricultura ecológica podemos ir mejorando las actitudes de nuestra sociedad no solo de los productores sino también de consumidores. Debemos formar sinergias para lograr una sociedad con mayor calidad de vida porque no solo se trata solo de aumentar el Producto Bruto Interno, sino de mejorar el nivel de vida de las personas”, enfatizó.

Comparte :
Límite de postulación: De 12 Diciembre , 2023 hasta 17 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Enero , 2023 hasta 12 Enero , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
CITE agropecuario de Cedepas Norte brindó asesoría técnica y organizacional a productores y productoras de Sánchez Carrión quienes obtuvieron...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte alista evento en donde se expondrá la importancia de pequeña agricultura y se compartirán experiencias de...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...