CAPACITARÁN A 25 LIDERESAS DE 12 REGIONES EN GESTIÓN DEL AGUA Y RECURSOS HÍDRICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Julio 13, 2021 - 09:15

Tras un riguroso proceso de selección, un total de 25 mujeres líderes de 12 regiones del país, fueron seleccionadas para capacitarse en el Programa virtual de fortalecimiento del liderazgo de mujeres del ámbito local en la gestión de los recursos hídricos, desarrollado por el proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica, liderado por Forest Trends, de la mano con CEDEPAS Norte, desco y la Maestría en Gestión de los Recursos Hídricos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

El objetivo de este programa, que fue presentado el último viernes 9 de julio, es fortalecer las capacidades y habilidades de las mujeres para el ejercicio de su liderazgo en la gestión del agua y los recursos naturales.

Durante la ceremonia de inauguración, las participantes mostraron su interés en reforzar sus capacidades de liderazgo y replicar lo aprendido a sus demás pares.

"Somos las mujeres las que gestionamos el agua. El agua siempre me ha causado profundas emociones y las mujeres estamos muy conectadas con este recurso" señaló Katherine Maldonado, una de las lideresas de Moquegua seleccionada.

Por su parte, la viceministra del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas, refirió que, en la actualidad, no se refleja la participación de las mujeres en los cargos de toma de decisión para la gestión del agua.

“Las mujeres aún siguen siendo las responsables de la provisión de este recurso para el consumo doméstico, la salud, el saneamiento y la agricultura. Sin embargo, todavía no tienen presencia e igualdad con los hombres en los espacios de toma de decisión”, explicó Rojas.

En tanto, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, quien también estuvo presente en el evento, resaltó que la gestión de los recursos hídricos y, en particular, la gestión de la infraestructura natural, es sumamente importante para nuestros ecosistemas como país y como sociedad.

En la ceremonia estuvieron, además, presentes el director del proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica, Fernando Momiy y la directora adjunta del programa de cooperación del Gobierno de Canadá, Brigitte D’Aoust.

El Programa que se desarrollará bajo la modalidad virtual, tiene una duración de 8 meses. Las participantes podrán contar con laptop e internet para su uso durante el Programa. Al finalizar, las lideresas que hayan alcanzado las competencias recibirán un certificado de Forest Trends, CEDEPAS Norte, desco y la Maestría en Gestión de los Recursos Hídricos de la PUCP.

 

RESULTADOS

En este enlace se presenta la lista de las participantes seleccionadas: https://bit.ly/ResultadosProgramaLiderazgo2021

Comparte :
Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...
LANZAMIENTO. CEDEPAS Norte y Manos Unidas lanzan programa que busca que productores y productoras agropecuarios y sus empresas asociativas mejoren...