CEDEPAS NORTE DESARROLLA TALLERES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO DE CAJAMARCA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Junio 14, 2022 - 09:30

El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando talleres participativos en las diferentes provincias de la región.

El proceso de elaboración del PDRC comprende tres fases: Fase I: Conocimiento integral de la realidad, Fase II: Futuro deseado y Fase III: Políticas y planes coordinados. Durante la Fase I, que inició en enero del 2022, participaron un total de 458 personas, entre autoridades, entidades del estado, empresas, sociedad civil y la academia, en las trece provincias de Cajamarca.

Los talleres pertenecientes a la Fase II se desarrollaron del 31 de mayo al 10 de junio en San Ignacio, Jaén, Cutervo y Chota, San Miguel, San Pablo, Celendín y se proseguirá en las demás provincias de Cajamarca hasta el 20 de junio, contando con la participación y valiosos aportes de los representantes de instituciones públicas y privadas, así como organizaciones de base en este proceso participativo que permitirá la planificación del desarrollo departamental de Cajamarca.

El PDRC es un instrumento de gestión que orienta el desarrollo integral y sostenible en el territorio, buscando la articulación entre zonas urbanas y rurales y promueve sinergias en el sector privado y la sociedad civil a nivel departamental. El Plan se elabora en base a los aportes de los actores del territorio, siendo así un instrumento de carácter participativo y concertado.

Cabe resaltar que CEDEPAS Norte viene desarrollando la consultoría para el Gobierno Regional Cajamarca como facilitador del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca al 2030.

 

Comparte :
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...
LANZAMIENTO. CEDEPAS Norte y Manos Unidas lanzan programa que busca que productores y productoras agropecuarios y sus empresas asociativas mejoren...