CITE AGROPECUARIO BUSCA INCREMENTAR LA VENTA Y CONSUMO DE CARNE DE CUY

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Abril 13, 2018 - 00:00

Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE, viene promoviendo la preparación de diferentes platos a base de carne cuy en restaurantes trujillanos, así como informando los beneficios de este alimento.

El equipo técnico del CITE agropecuario CEDEPAS Norte visitó 40 restaurantes de la ciudad para conversar con los responsables y propietarios y aplicar una encuesta con el objetivo de determinar la predisposición de ampliar su oferta gastronómica con carne de cuy.

En el estudio, se conoció que el 62.5% de los restaurantes encuestados tienen el interés de ofrecer innovadores platos elaborados con carne de cuy, ya que solo ofrecen en sus cartas cuy frito y guisado.

Además, la referida entidad, invitó a los dueños de los principales restaurantes a una degustación de comida con este tipo de carne como nutrihamburguesa de cuy, Chi jau cuy, chicharrón de cuy, cuy al horno y milanesa de cuy.

La chef que cocinó las diferentes presentaciones, explicó los ingredientes que se utilizaron, así como la preparación de estos. Los dueños de los restaurantes destacaron las variadas formas de elaboración ya que sostuvieron, muchas personas se resisten a comer esta nutritiva carne debido a su presentación en los platos.

El CITE agropecuario CEDEPAS Norte ha planeado además organizar un Concurso y Encuentro Regional Gastronómico, en donde se espera la participación de restaurantes de La Libertad, así como de otras regiones como Arequipa y Cajamarca. Los restaurantes prepararán alimentos con carne de cuy en distintas presentaciones.

VENTA Y CONSUMO

Más de 160 familias de 12 caseríos de la provincia de Sánchez Carrión, que se dedican a la crianza de cuy y que son asesoradas por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, produjeron 5,402 cuyes en el primer trimestre del año, de los cuales 1,602 cuyes fue para su consumo, mientras que 3,800 cuyes fueron comercializados.

BENEFICIOS

La carne de cuy es un alimento muy nutritivo, posee gran cantidad de colágeno, contiene alto contenido de proteínas y baja cantidades de grasa. Aporta ácidos grasos esenciales y es rica en vitamina de complejo B.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 04 Agosto , 2025 hasta 08 Agosto , 2025
Límite de postulación: De 04 Julio , 2025 hasta 10 Julio , 2025
Límite de postulación: De 04 Julio , 2025 hasta 10 Julio , 2025

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
Miembros de los cinco grupos impulsores de La Libertad Conversa participaron del VI Taller de Capacitación a Equipos de Facilitadores en Metodologías...
Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...