CITE agropecuario de Cedepas Norte capacita a 1,800 productores y productoras

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Noviembre 21, 2016 - 00:00

CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Ancash y Lima.

Un total de 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas de las regiones de Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Ancash y Lima vienen siendo beneficiados con capacitaciones y asesorías técnicas en organización, comercialización y producción, que brinda el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Privado (CITE) agropecuario de Cedepas Norte.

Las 14 cadenas productivas que trabajan los pequeños productores y productoras atendidos, son piña, maracuyá, aguaymanto, cuyes, melocotón, palta, banano orgánico, mango, quinua, derivados lácteos, espárrago, maíz amarillo duro, caprino, y ganado vacuno.

El director general de Cedepas Norte, Federico Tenorio Calderón, indicó que la finalidad del CITE agropecuario es elevar el nivel de innovación tecnológica, productiva, empresarial y comercial de productores y productoras, agrupados en 23 organizaciones formales, para contribuir con la mejora de su competitividad.

“El objetivo principal es generar capacidades de los pequeños empresarios, de tal manera que puedan generar economía de escala, así como también, puedan lograr productos de buena calidad y por lo tanto estén en la capacidad de incursionar ventajosamente en mercados locales e  internacionales”, sostuvo Tenorio Calderón.

EN LA LIBERTAD

En la región La Libertad, son 776 familias que vienen siendo atendidas por el CITE agropecuario de Cedepas Norte. De los cuales, 172 familias de nueve plantas queseras son capacitados en buenas prácticas de manufactura y producción de diferentes variedades de derivados lácteos como yogurt, quesos fresco y semi maduros, queso crema, manjar, entre otros a base de leche de vaca y cabra.

Comparte :
Límite de postulación: De 16 Mayo , 2024 hasta 17 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Los productores y productoras de derivados lácteos del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco innovaron el queso “Provolone”, de origen italiano...
En Piura y La Libertad, son más de 400 familias dedicadas al cultivo de banano orgánico, que incrementaron su producción y mejoraron sus ingresos...
Funcionarios del ITP red CITE visitaron Otuzco y Chepén para conversar con integrantes de organizaciones productoras y conocer sus experiencias...
“Bananoa” es la nueva bebida con alto valor nutritivo elaborada por productores del Valle Jequetepeque, quienes reciben asesoramiento del CITE...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Grupo Impulsor de Cajamarca lanzaron revista científica Catequil Tekné. La revista científica “Catequil...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte es la entidad editora de la revista científica Catequil Tekné, promovida por el Grupo Impulsor de esta región....
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...
Como parte de las actividades de concientización para frenar el acoso a las mujeres en las calles se realizó feria de sensibilización en Colán en el...
Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las...