COMPARTEN ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CAJAMARCA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Octubre 5, 2023 - 09:15

El día de ayer, 84 representantes sociales vinculados al sector agrario en la región de Cajamarca se reunieron en un Foro Regional sobre Gestión del Agua "Oportunidades de financiamiento para mejorar la seguridad hídrica de la región Cajamarca". El evento tuvo lugar en un esfuerzo conjunto del Gobierno Regional de Cajamarca, CEDEPAS Norte, el Grupo Propuesta Ciudadana y con el apoyo invaluable de Pan para el Mundo.

El objetivo central de este evento fue proporcionar información y conocimientos fundamentales para el análisis y la reflexión de los participantes en torno a la gestión de los recursos hídricos en Cajamarca y el Programa Presupuestal 0042. Este programa busca mejorar la seguridad hídrica en la región, y la intención es que los participantes estén mejor preparados para llevar a cabo acciones de incidencia que puedan aumentar la asignación de recursos por parte del gobierno regional de Cajamarca.

Durante el Foro, se generó un espacio de diálogo y análisis en el que se discutieron estrategias y enfoques para fortalecer la gestión de los recursos hídricos en la región. Los participantes pudieron compartir sus experiencias, aprender de expertos en el campo y colaborar en la construcción de una agenda regional sólida y enfocada en la gestión responsable del agua.

"La gestión del agua es esencial para el bienestar de nuestra región, especialmente para aquellos que dependen del sector agrario", afirmó Néstor Mendoza, Director Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Cajamarca. "Este foro es un paso importante para fortalecer nuestros esfuerzos colectivos y garantizar un futuro sostenible para nuestra Región".

El evento contó con la participación activa de representantes de diversas organizaciones locales, expertos en gestión del agua, y miembros de la sociedad civil comprometidos con la causa. Se espera que las conclusiones y propuestas generadas durante el Foro sirvan como base para futuras políticas y acciones destinadas a mejorar la gestión del agua en Cajamarca.

El Gobierno Regional de Cajamarca agradece la colaboración de CEDEPAS Norte, el Grupo Propuesta Ciudadana y el apoyo generoso de Pan para el Mundo en la organización de este evento, destacando la importancia de la cooperación entre sectores público y privado para abordar los desafíos relacionados con el agua en la región.

Comparte :
Límite de postulación: De 16 Mayo , 2024 hasta 17 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Los productores y productoras de derivados lácteos del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco innovaron el queso “Provolone”, de origen italiano...
En Piura y La Libertad, son más de 400 familias dedicadas al cultivo de banano orgánico, que incrementaron su producción y mejoraron sus ingresos...
Funcionarios del ITP red CITE visitaron Otuzco y Chepén para conversar con integrantes de organizaciones productoras y conocer sus experiencias...
“Bananoa” es la nueva bebida con alto valor nutritivo elaborada por productores del Valle Jequetepeque, quienes reciben asesoramiento del CITE...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Grupo Impulsor de Cajamarca lanzaron revista científica Catequil Tekné. La revista científica “Catequil...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte es la entidad editora de la revista científica Catequil Tekné, promovida por el Grupo Impulsor de esta región....
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...
Como parte de las actividades de concientización para frenar el acoso a las mujeres en las calles se realizó feria de sensibilización en Colán en el...
Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las...