COMUNIDAD CAMPESINA DE CONCHUCOS MEJORA LA CALIDAD GENÉTICA Y LA PRODUCTIVIDAD DEL GANADO VACUNO A TRAVÉS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Mayo 2, 2018 - 00:00

Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con la obtención de vacunos mejorados, producto de los trabajos de inseminación artificial que se vienen realizando desde el año 2016.

El 1 de abril nació la primera ternera de raza Simmental de nombre Cielo, que es cría de la vaca Lucero inseminada con semen del toro MAXI ET RG.043 de raza Simmental del Banco Nacional de Semen del Perú.

Cabe resaltar que desde el 2016, se viene desarrollando el proyecto “Manejo competitivo del ganado vacuno y ovino en la Comunidad Campesina de Conchucos”; la cual ha permitido la exitosa implementación del servicio de inseminación artificial del ganado vacuno en la comunidad campesina de Conchucos.

Para realizar los trabajos de inseminación artificial, los miembros de la comunidad campesina, en el marco del proyecto, vienen utilizando semen de toros de las razas Brown Swiss, Holstein y Simmental, tanto de origen nacional e importado, cuyos cruces garantizan la mejora genética del ganado vacuno criollo.

El trabajo está siendo financiado por la CIA MILPO SAA y es ejecutado por el equipo técnico del CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

Además de la crianza de ganado vacuno, la Comunidad Campesina de Conchucos, se dedica a la producción de derivados lácteos como queso, yogurt y manjar blanco.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
15 voceros y voceras juveniles de tres regiones del país, en una emotiva sesión virtual de clausura expresaron su agradecimiento y aprendizajes...
El acta de compromiso tiene por objetivo lograr que en Trujillo todos y todas convivan en equidad de condiciones y sin discriminación. Hoy jueves 15...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...
Este viernes 9 de septiembre, se realizó el Panel-Forum “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”, organizado por la Asociación de...
El viernes 9 de septiembre, a partir de las 9:00 am se realizará el Panel-Forum denominado “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”,...
Según el padrón electoral para las Elecciones Regionales y Municipales de 2022, las mujeres representan el 50,3% de la población electoral. Sin...