COMUNIDAD CAMPESINA DE CONCHUCOS MEJORARÁ SUS INGRESOS CON EL DESARROLLO DE NUEVAS TÉCNICAS SANITARIAS Y GENÉTICAS DE SU GANADO.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 8, 2016 - 00:00

Fueron beneficiados 164 productores y productoras de 58 sectores de la comunidad campesina del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca en la Región Ancash

Con el objetivo de prevenir, controlar y reducir significativamente la carga parasitaria interna del ganado ovino y vacuno de los productores/as y ganaderos/as de la comunidad campesina de  Conchucos, CEDEPAS Norte mediante el CITEagropecuario, SENASA Áncash y Compañía Minera MILPO,  trabajan  directamente con el comité ganadero de la comunidad campesina para implementar la campaña de “Desparasitación del ganado vacuno y ovino: Fasciola hepática, parásitos gastrointestinales, pulmonares”.

La Fasciolosis es una zoonosis causada por el trematodo Fasciola hepática, que afecta a animales vertebrados herbívoros (vacas, ovejas, cabras, entre otros). La infección se adquiere debido a la ingesta de diversos vegetales acuáticos crudos, algunos terrestres, o agua contaminados con metacercarias.

La campaña esta enmarca dentro del “Plan concertado de manejo sanitario de la comunidad campesina de Conchucho 2016”, que busca la erradicación de las principales enfermedades parasitarias del ganado vacuno y ovino;  de esta forma poder declarar zona libre de enfermedades zoonóticas a la comunidad campesina de Conchucho y finalmente poder comercializar a nuevos mercados y a mejores precios los productos derivados de la actividad pecuaria como son la carne, lana, leche y reproductores”. Federico Tenorio / CEDEPAS Norte.

Es necesario resaltar que se realizó la desparasitación de 8235 cabezas de ganado ovino y 1311 cabezas de ganado vacuno, beneficiando a 164 productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos.

#UnPasoMás: Se implementará una posta de inseminación artificial para ganado vacuno que contará con dos tanques criogénicos, pistolas de inseminación y nitrógeno líquido para su funcionamiento, también con pajillas de semen de toros de alta calidad genética de la raza BROWN SWISS y SIMENTAL, con la finalidad de mejorar la calidad genética del ganado vacuno en los productores y productoras.

Comparte :
Límite de postulación: De 09 Junio , 2025 hasta 16 Junio , 2025

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

Manual Cadena Piña

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...