COOPERATIVISMO, COMERCIALIZACIÓN Y DESARROLLO SEGÚN MODELO INTERNACIONAL.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Septiembre 22, 2016 - 00:00

Con gran expectativa se inició el ciclo de desarrollo de capacidades de CEDEPAS Norte, con el taller: “COOPERATIVISMO, COMERCIALIZACIÓN Y DESARROLLO SEGÚN MODELO INTERNACIONAL.” La idea es fortalecer capacidades técnicas y estratégicas para contribuir al desarrollo de las cooperativas promoviendo su inserción en el mercado de insumos, productos y servicios agropecuarios; para ello contamos con la experiencia del señor Iñaki Nubla Otala – Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Euskadi – País Vasco, quien capacitó al equipo gestor de Cedepas Norte y a líderes de distintas cooperativas pertenecientes al CITEagropecuario.

Iñaki Nubla, especialista internacional en desarrollo de cooperativas, Brindó capacitación en diferentes temas como desarrollo de productos, mecanismos e instrumentos para la gobernanza, generación de ventajas y  estructuración organizacional. Esta capacitación se realizó los días 21 y 22 de setiembre en las instalaciones de la sede central de Cedepas Norte.

Una cooperativa innovadora está basado en tres puntos: ganar dimensión, incremento del valor añadido y grado de empresarización, la fidelización de socios es un punto clave para la sostenibilidad de una cooperativa moderna, esperamos replicar el perfil de trabajo de nuestra federación ya que brinda servicios que benefician directamente a sus miembros, tales como: servicios jurídicos, servicios contables, desarrollo productivo, desarrollo de mercado y planeamiento estratégico. Afirmó, Iñaki Nubla.

Posteriormente se analizó diferentes cooperativas para realizar un perfil situacional y desarrollarlos por cada punto estratégico, cabe mencionar que CEDEPAS NORTE cuenta con más de 8500 pequeños productores y productoras que se encuentran asociados en 200 organizaciones de base y 36 cooperativas de 6 regiones del país.

Es conocido, que la agricultura se convertirá en el motor de desarrollo; la sociabilidad y el fortalecimiento de las cooperativas es un modelo que logrará y ayudará a contribuir al desarrollo de la economía; creemos q las cooperativas son motores de desarrollo sostenible que ayuda a promover el trabajo decente para todos. Para nosotros es importante el desarrollo de las cooperativas lógicamente por la comercialización y el crecimiento económico, pero también se debe desarrollar la parte social de los cooperativistas, consideramos que este es un eje muy  importante para la colaboración y gestión de desarrollo en su entorno local. Federico Tenorio – Director CEDEPAS Norte.

 

Finalmente el equipo de gestión creó un plan estratégico específicos para la medición adecuada  de cada cooperativa, tales como producción, costo, volúmenes de venta  el beneficio directo e indirecto de la población, costo de producción, el valor añadido del producto, el desarrollo de marcas, el marketing directo y la obtención de certificaciones son puntos específicos para asegurar la sostenibilidad de las cooperativas y el ingreso a futuros mercado internacional.

Comparte :
Límite de postulación: De 31 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 28 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 22 Mayo , 2024 hasta 26 Mayo , 2024
En la segunda Expoferia “Somos campo”, más de 200 kilogramos de queso y quesillo y 115 litros de yogurt comercializaron los productores y productoras...
CEDEPAS Norte y la Embajada de Japón en el Perú firmaron un convenio que beneficiará a 490 familias productoras de banano orgánico en Piura con la...
El maestro quesero suizo, Oskar Flüeler, quien cuenta con dos reconocidas marcas de quesos en Suiza, capacitó a 28 personas, entre estudiantes y...
En los tres últimos años, familias productoras de queso y leche aumentaron sus ingresos económicos debido a la optimización de técnicas en la...
Instalación de sistema de Cable Vía que permite el traslado de la fruta en mejores condiciones, ha traído beneficios a hombres y mujeres de campo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó evento de difusión de experiencias exitosas de innovación en derivados lácteos de ganado caprino en Piura...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...