FORTALECEN CAPACIDADES DE COOPERATIVAS AGRARIAS DE CUATRO REGIONES

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Junio 23, 2025 - 11:15

CEDEPAS Norte desarrolló Programa de Formación en Organización y Gestión de Cooperativas Agrarias a favor de organizaciones de Piura, Cajamarca, La Libertad y Áncash.

Con el objetivo de que las cooperativas agrarias implementen herramientas de gestión moderna, promoviendo su consolidación, sostenibilidad social, financiera y ambiental, CEDEPAS Norte desarrolló el Programa de Formación en Organización y Gestión de Cooperativas Agrarias a favor de organizaciones de Piura, Cajamarca, La Libertad y Áncash, en el marco del proyecto: Innovaciones para la equidad de géneros y la reducción de la pobreza en cuatro regiones del Perú, con el apoyo de Pan Para el Mundo.

Asimismo, se capacitaron a las y a los asesores técnicos en gestión organizacional y comercial de CEDEPAS Norte, involucrados en las referidas regiones.

Esta capacitación surge como respuesta a la urgente necesidad de fortalecer las capacidades de los participantes, ante los desafíos significativos que enfrentan debido a la falta de implementación de herramientas y mecanismos de gestión eficaces, ya sea por la falta de capacitación o por la ausencia de experiencias previas en este ámbito.

El programa se ha estructurado en cinco módulos que abarcan aspectos fundamentales de la gestión cooperativa: Gestión moderna y transparente de cooperativas agrarias; Gestión empresarial cooperativa; Gestión Contable, Financiera y Tributaria para Cooperativas Agrarias; Habilidades comerciales y negocios verdes.

A lo largo de estos módulos, se busca que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también los apliquen de manera práctica.

Esto se concretará en el desarrollo de los lineamientos y la estructura necesaria para formular un Plan de Mejora de la Gestión, así como en el diseño de un Plan de Negocios durante el curso.

Se implementará una metodología que permitirá a los participantes aplicar lo aprendido y enfrentar de manera efectiva los desafíos que presentan sus cooperativas. Este enfoque garantiza que los conocimientos adquiridos se traduzcan en acciones concretas y sostenibles, contribuyendo así al fortalecimiento y la efectividad operativa de las cooperativas en sus respectivos contextos.

Comparte :
Límite de postulación: De 31 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 28 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 22 Mayo , 2024 hasta 26 Mayo , 2024
En la segunda Expoferia “Somos campo”, más de 200 kilogramos de queso y quesillo y 115 litros de yogurt comercializaron los productores y productoras...
CEDEPAS Norte y la Embajada de Japón en el Perú firmaron un convenio que beneficiará a 490 familias productoras de banano orgánico en Piura con la...
El maestro quesero suizo, Oskar Flüeler, quien cuenta con dos reconocidas marcas de quesos en Suiza, capacitó a 28 personas, entre estudiantes y...
En los tres últimos años, familias productoras de queso y leche aumentaron sus ingresos económicos debido a la optimización de técnicas en la...
Instalación de sistema de Cable Vía que permite el traslado de la fruta en mejores condiciones, ha traído beneficios a hombres y mujeres de campo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó evento de difusión de experiencias exitosas de innovación en derivados lácteos de ganado caprino en Piura...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...