GLOBAL G.A.P. Y CEDEPAS NORTE DESARROLLAN CAPACIDADES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES Y PRODUCTORAS PARA TENER ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 8, 2016 - 00:00

Con la demanda de seguridad de los alimentos a nivel mundial cada vez mayor, muchos pequeños agricultores se enfrentan a desafíos para cumplir con los requisitos para G.A.P. certificación de que posteriormente les daría acceso a los mercados de alta gama en su país y en todo el mundo. GLOBALGAP ha establecido la G.A.P. en el proyecto de acción para ayudar a que los pequeños agricultores cumplan con las exigencias del mercado y con ello elevar su calidad de vida.

Las nuevas capacidades de los consultores se construyeron a través de talleres GLOBALGAP con licencia en Perú, Brasil y Argentina ayudando a los agricultores a aplicar las buenas prácticas agrícolas. Como herramienta de apoyo GLOBAL G.A.P desarrolló 15 carteles de instrucción en inglés, español y portugués que ilustra las buenas prácticas agrícolas sobre diversos temas, tales como la aplicación de fertilizantes y requisitos básicos de higiene durante la cosecha.

GLOBAL G.A.P. con alianza estratégica del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte, CEDEPAS NORTE,  crean incentivos en el sector privado para que los productores agrícolas adopten prácticas seguras y sostenibles, la idea es vincular globalmente a los productores y a los propietarios de las marcas en la producción y comercialización de alimentos inocuos para de esta manera dar seguridad a los consumidores. Establecemos la base para la protección de los recursos escasos, implementando las buenas prácticas agrícolas con la promesa de un futuro sostenible.

“El objetivo del curso taller es ayudar a los pequeños productores para que tengan acceso a mercados, así como establecer relaciones a largo plazo y relaciones comerciales más seguras. Como resultado, esto contribuirá a aumentar sus ingresos y mejorar así su calidad de vida”. Daniel Catrón Team Leader Integrity Program / Senior Expert GLOBALG.A.P.

El curso taller “CERTIFICACIÓN GLOBAL G.A.P”. se dictó en las instalaciones de la oficina central de CEDEPAS Norte, (Los Corales 289 Santa Inés Trujillo), los días 18 al 20 de julio, el cual se desarrolló con participación de representantes de cooperativas agroindustrial, instituciones privadas y equipo de consultores de diferentes instituciones.

Comparte :

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...