LÍDERES SOCIALES DE ORGANIZACIONES JUVENILES Y DE MUJERES SE CAPACITAN EN CIBERACTIVISMO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Febrero 6, 2023 - 15:30

Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La Libertad, Puno y Cusco, fueron capacitados en estrategias para usar las redes sociales y equipos móviles como método de ciberactivismo ciudadano en el taller “Ciberactivismo en tiempos de crisis”.

“El ciberactivismo es el activismo que hacemos en nuestro territorio, en nuestro espacio, en nuestra universidad, en nuestro barrio, pero en redes sociales. Con el uso del internet se puede llegar a más lugares. Con el ciberactivismo podemos denunciar ataques de los derechos humanos, no solo de nuestros compañeros sino de cualquier persona que esté ejerciendo su derecho a la protesta, o simplemente esté expresando su opinión”, manifestó Kelly Pariona Lagos, comunicadora social, cofundadora Colectiva Mujer Dispara Audiovisual y fundadora del Punto de Cultura Amigos del Sol, quien explicó que el ciberactivismo es un conjunto de estrategias y herramientas usados en el internet “para denunciar ataques a los derechos humanos, presionando a los que los cometen o consienten”.

La especialista refirió que una persona que desee ser activista en redes sociales debe evitar compartir las noticias falsas y verificar la confiabilidad de la fuente que comparte. Igualmente, indicó que es importante cuidar la red social personal, ya que ser activista es estar expuesto a cualquier ataque, así como también recomendó articular espacios con personas de intereses afines con el objetivo de sumar esfuerzos y mantener la motivación de perseverar en la lucha.

Pariona Lagos, manifestó además que una de las estrategias para el autocuidado digital es evitar exponer al entorno familiar más cercano.

Para los y las activistas que deseen realizar el registro audiovisual o fotográfico en las protestas con represión, la experta aconsejó llevar una credencial, evitar arengar y discutir con la policía, así como, evitar exponerse al peligro. Recomendó registrar nombres y DNI de las personas arrestadas.

La capacitación fue organizada en el marco del programa “Ciudadanía Activa” impulsado por Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú - Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes.

Comparte :
Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...
LANZAMIENTO. CEDEPAS Norte y Manos Unidas lanzan programa que busca que productores y productoras agropecuarios y sus empresas asociativas mejoren...