MUJERES PRODUCTORAS DE LA PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN INAUGURAN PANADERÍA Y PASTELERÍA CON PRODUCTOS A BASE DE GRANOS ANDINOS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Mayo 20, 2024 - 18:30

El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío de Cahuadán, como parte del compromiso de AECID Perú y CEDEPAS Norte en seguir fomentando liderazgo y empoderamiento económico en mujeres productoras de granos andinos en la Sierra Rural La Libertad.

“No solamente es un nuevo proyecto o una nueva empresa, es un sueño hecho realidad por un grupo de productores agrarios del distrito de Huamachuco, esta panadería nace gracias a las buenas iniciativas de los trabajadores, los socios, los directivos así como la buena voluntad de CEDEPAS Norte y la cooperación española, nos sentimos orgullosos porque todos los productos elaborados en esta panadería son elaborados con los ingredientes de la más alta calidad de este distrito, que más adelante seguramente se van a unir los demás distritos y por qué no las demás provincias vecinas, porque como Cooperativa creemos que no solamente un grupo de agricultores merece estas oportunidades, sino que también creemos que todos nuestros hermanos agricultores, necesitan ese apoyo y aumentar sus ingresos económicos” manifestó Jorge Polo, Gerente General de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco.

La inauguración contó con la presencia de Melissa Donet Paredes, directora general de CEDEPAS Norte y de Joel Espinoza Alayo, director de la I.E. Cesar Vallejo como padrinos de la panadería, además contó con la degustación, exposición y venta de los productos a base de quinua y tarwi tales como panetón, galletas y una gran variedad de panes con alto valor nutricional, además de un recorrido a las instalaciones de la planta multigranos.

La panadería y pastelería se realizó en el marco del proyecto “Liderazgo y empoderamiento económico de mujeres productoras de granos andinos en la sierra rural La Libertad” en el que se capacitaron a 35 mujeres de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, a lo largo de 3 sesiones con especialistas de panadería para reforzar sus habilidades de producción.

Comparte :

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual innovación tecnológica en banano

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de BPM en derivados de banano

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
El 19 y 20 de noviembre se llevó a cabo encuentro de defensoras comunitarias “Mujeres que actúan, voces que se escuchan” reuniendo a mujeres...
El 15 de noviembre, finalizó el curso de formación “Gestión de Espacios de Articulación Interinstitucional”, dirigido a representantes de las...
El viernes 8 de noviembre se llevó a cabo el primer encuentro de mesas de desarrollo económico provinciales de Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y...
Miembros de los cinco grupos impulsores de La Libertad Conversa participaron del VI Taller de Capacitación a Equipos de Facilitadores en Metodologías...
Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...