MUJERES Y HOMBRES DEL SECTOR RURAL SON LOS MÁS AFECTADOS POR LA CORRUPCIÓN

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Abril 15, 2019 - 00:00

La población más pobre, así como las mujeres y hombres del sector rural son los más afectados por la corrupción que existe en nuestro país, fue una de las principales conclusiones que se obtuvo en el Foro Público Crisis Política y Corrupción: ¿Cómo enfrentarla?, organizado por Foro Ciudadano de las Américas Fundación, Friedrich Ebert – Perú en coordinación con CEDEPAS Norte.

El evento contó con la participación del director del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya en Lima, Eduardo Vega Luna, la asesora de la Dirección de Organismos y Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mariela Silva Vargas, entre otros representantes de organizaciones.

Silva Vargas indicó que el Perú pierde al año 14 mil millones de soles por la corrupción. “Con ese dinero se podría construir 72 hospitales, 360 modernos colegios, o crear 200 mil puestos de trabajo cada año”, señaló la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, tras indicar que en el 2017, la pobreza aumentó uno por ciento por primera vez en 10 años.

Igualmente refirió que las personas más pobres tienen menos armas para defenderse de este flagelo.

Por su parte, Eduardo Vega Luna, manifestó que para combatir la corrupción se debe luchar contra la alta tolerancia social y se debe fortalecer la institucionalidad. Asimismo, precisó que la ciudadanía debe exigir mayor transparencia y demandar mayor rendición de cuentas.

Comparte :
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Noviembre , 2023 hasta 15 Noviembre , 2023
CITE agropecuario de Cedepas Norte brindó asesoría técnica y organizacional a productores y productoras de Sánchez Carrión quienes obtuvieron...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte alista evento en donde se expondrá la importancia de pequeña agricultura y se compartirán experiencias de...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...