PREMIAN A ASOCIACIONES PRODUCTORAS POR DERIVADOS LÁCTEOS INNOVADORES

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Agosto 16, 2022 - 10:45

Asociaciones productoras de derivados lácteos que reciben capacitaciones y asesorías técnicas de especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, ocuparon los primeros puestos en las categorías de “Derivado lácteo innovador” y “Queso más grande” en el concurso realizado durante la XXI Feria Agroindustrial, Agropecuaria, Artesanal, Gastronómica y de Pymes, organizado el 12 y 13 de agosto por la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión.

El primer puesto en la categoría “Derivado lácteo innovador”, lo ocupó la Asociación de Productores Agropecuarios e Industriales Quisalta del caserío Candoguran, distrito de Cachicadán, provincia de Santiago de Chuco, con la presentación de un queso fresco con tarwi. La asociación ganó una prensa de acero inoxidable con capacidad para prensar 60 moldes de un kilogramo cada uno.

El segundo puesto lo obtuvo la productora Rocío Elizabeth Ballena Negreiros, propietaria de la marca “Lácteos Paranshique” del caserío Paranshique, distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, con la elaboración de un yogurt de membrillo enriquecido con quinua y quiwicha. La productora fue premiada con una licuadora Oster de 2HP.

El tercer lugar lo consiguió la productora Otilia Guadalupe Barrios Gómez, que cuenta con la marca “Alfalac”, del caserío La Florida, distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión. La productora presentó un manjar con quinua y quiwicha, haciéndose acreedora de un diploma.

En tanto, en la categoría “Queso más grande”, el primer puesto lo ocuparon el productor Reynaldo Alvarado Castillo y su esposa, la productora Fausta Rojas Armas, que cuentan con la marca “Lácteos Rey Andino”. Los esposos presentaron un queso gruyere de 110 kilogramos, el cual requirió el uso de 1,200 litros de leche. La pareja productora pertenecientes al caserío de Locabamba, distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión, ganaron una empacadora al vacío.

En esta misma categoría, la asociación de productores agropecuarios Nuevo Horizonte Pacalle Santa Cruz del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco, ganó el segundo lugar con la elaboración de un queso tipo suizo de 27 kilos, el cual requirió 270 litros de leche. La asociación ganó una licuadora Oster de 2HP.

Por otro lado, la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco ganó en la categoría “Diversidad de productos” con la preparación de chocolate de quinua, harina de quinua, queque de quinua, galletas de quinua, puré de quinua, quinua perlada y pop de quinua.

ALIADOS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Esta Feria que tuvo como objetivo la exhibición, promoción y venta de alimentos producidos por mujeres y hombres de campo, es una oportunidad para resaltar la importancia de la pequeña agricultura familiar como un aliado de la seguridad alimentaria.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), la agricultura familiar es un sector clave para lograr “la erradicación del hambre y el cambio hacia sistemas agrícolas sostenibles en América Latina y el Caribe y el mundo”. Asimismo, esta organización resalta a la pequeña agricultura como un actor principal en el esfuerzo de los países por lograr un futuro sin hambre.

Comparte :
Límite de postulación: De 29 Enero , 2024 hasta 01 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 19 Diciembre , 2023 hasta 21 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 18 Diciembre , 2023 hasta 20 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 12 Diciembre , 2023 hasta 17 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Enero , 2023 hasta 12 Enero , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
El 29 de agosto vía Facebook, se llevó a cabo la transmisión en vivo de la campaña Cambiemos Juntos, que se desarrolla en el marco del proyecto de...
Vocerías de La Libertad, Cusco y Puno participaron en el encuentro Diálogo entre congresistas y la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la...
Asociaciones productoras de derivados lácteos que reciben capacitaciones y asesorías técnicas de especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte,...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...