UNT Y CEDEPAS NORTE FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INCLUSIVO DE LA LIBERTAD

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Enero 23, 2025 - 12:00

El jueves 23 de enero, se realizó la firma de convenio entre la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte (CEDEPAS Norte) con el objetivo de promover el desarrollo inclusivo de la región La Libertad, principalmente en las zonas rurales del ande liberteño.

Este convenio tiene como propósito fortalecer la vinculación con la academia, promoviendo el trabajo conjunto en la ejecución de actividades, investigaciones y programas que generen un impacto positivo en el territorio. La alianza se desarrolla bajo un enfoque territorial que prioriza el desarrollo inclusivo, a través de una colaboración articulada con actores clave de la región. Ambas instituciones combinan esfuerzos y competencias para impulsar iniciativas conjuntas orientadas al bienestar y al desarrollo sostenible de La Libertad.

Por la Universidad Nacional de Trujillo:

Dr. Guillermo Arturo García Pérez, Vicerrector de Investigación

Dra. Carmen Ayala Jara, Directora de Innovación y Transferencia Tecnológica.

Por CEDEPAS Norte:

Mg. Melissa Donet Paredes, Directora General

El convenio establece acciones clave, como:

Fomentar proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) con enfoque inclusivo y sostenible, promover la capacitación y asistencia técnica para comunidades rurales y MiPyMEs, desarrollar estrategias conjuntas para abordar desafíos regionales y generar un impacto positivo en la competitividad territorial, diseñar y ejecutar iniciativas que refuercen la cooperación interinstitucional en el marco de las competencias de ambas entidades.

La UNT y CEDEPAS Norte asumen el compromiso de trabajar coordinadamente para potenciar las capacidades de las comunidades liberteñas, reforzando la conexión entre la academia y los actores sociales. Este convenio se convierte en una plataforma para impulsar el crecimiento inclusivo y sostenible de La Libertad.

Comparte :
Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...
LANZAMIENTO. CEDEPAS Norte y Manos Unidas lanzan programa que busca que productores y productoras agropecuarios y sus empresas asociativas mejoren...