La Libertad

1.OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

Contratar los servicios de asistencia técnica y capacitación en gestión cooperativa y organizacional a productores y productoras en las cadenas productivas de quinua y tarwi en las provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco

 

2.FUNCIÓN BÁSICA

  Brindar asesoría y capacitación a organizaciones de productores y productoras de granos andinos en las provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco; priorizando la participación de la mujer en espacios de gestión

 

3.ACTIVIDADES

  1. Implementar un Programa de capacitación y asesorías para organizaciones de productores en el manejo organizacional y de herramientas de gestión bajo el modelo cooperativo; priorizando la participación de la mujer a espacios de gestión y liderazgo.
  2. Fortalecer capacidades para la gestión organizacional y manejo de herramientas de gestión, incorporando el enfoque de género en las organizaciones de productores bajo el modelo cooperativo en las provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco.
  3. Brindar capacitaciones y asesorías técnicas a productores y productoras para la formación de organizaciones en la provincia de Santiago de Chuco.
  4. Lidera la solución de problemas y puntos críticos en el proceso y gestión organizacional de organizaciones de productores.
  5. Elabora informes técnicos, mensuales, trimestrales y anuales solicitados, según cronograma de productos y actividades.

 

4.LUGAR

La ejecución se realizará en las provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco.

 

5.PERFIL DE LA PERSONA CONTRATADA

El o la Asesor(a)/a  técnico Especialista en gestión cooperativa y organizacional es un Licenciado (a)  en sociología, antropología o carreras afines, con más de 3 años de experiencia en formación o  gestión de organizaciones de productores bajo el modelo cooperativa  con enfoque de género, trabajo directo con productores/as y organizaciones.

Manejo de metodologías de capacitación para adultos.

Experiencia de trabajo con organizaciones de pequeños productores/as.

6.DOCUMENTOS A ADJUNTAR:

  1. Enviar CV documentado al correo cedepas@cedepas.org.pe y ccastro@cedepas.org.pe hasta el 30 de diciembre
Límite de postulación :
Jueves, Diciembre 30, 2021 - 23:45
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...