La Libertad

1.OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

Contratar los servicios de asistencia técnica y capacitación en gestión cooperativa y organizacional a productores y productoras en las cadenas productivas de quinua y tarwi en las provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco

 

2.FUNCIÓN BÁSICA

  Brindar asesoría y capacitación a organizaciones de productores y productoras de granos andinos en las provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco; priorizando la participación de la mujer en espacios de gestión

 

3.ACTIVIDADES

  1. Implementar un Programa de capacitación y asesorías para organizaciones de productores en el manejo organizacional y de herramientas de gestión bajo el modelo cooperativo; priorizando la participación de la mujer a espacios de gestión y liderazgo.
  2. Fortalecer capacidades para la gestión organizacional y manejo de herramientas de gestión, incorporando el enfoque de género en las organizaciones de productores bajo el modelo cooperativo en las provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco.
  3. Brindar capacitaciones y asesorías técnicas a productores y productoras para la formación de organizaciones en la provincia de Santiago de Chuco.
  4. Lidera la solución de problemas y puntos críticos en el proceso y gestión organizacional de organizaciones de productores.
  5. Elabora informes técnicos, mensuales, trimestrales y anuales solicitados, según cronograma de productos y actividades.

 

4.LUGAR

La ejecución se realizará en las provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco.

 

5.PERFIL DE LA PERSONA CONTRATADA

El o la Asesor(a)/a  técnico Especialista en gestión cooperativa y organizacional es un Licenciado (a)  en sociología, antropología o carreras afines, con más de 3 años de experiencia en formación o  gestión de organizaciones de productores bajo el modelo cooperativa  con enfoque de género, trabajo directo con productores/as y organizaciones.

Manejo de metodologías de capacitación para adultos.

Experiencia de trabajo con organizaciones de pequeños productores/as.

6.DOCUMENTOS A ADJUNTAR:

  1. Enviar CV documentado al correo cedepas@cedepas.org.pe y ccastro@cedepas.org.pe hasta el 30 de diciembre
Límite de postulación :
Jueves, Diciembre 30, 2021 - 23:45
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y Transferencia...
El presidente de la Asociación Civil Transparencia, Allan Wagner Tizón, afirmó que la corrupción en el país es un serio problema que amenaza con la...