La Libertad

1.OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

Contratar los servicios de asistencia técnica y capacitación en gestión empresarial y articulación al mercado a organizaciones de productores y productoras en las  cadenas productivas de quinua y tarwi en las provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco

 

2.FUNCIÓN BÁSICA

Brindar asesoría y capacitación a organizaciones de productores y productoras de granos andinos en las provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco; priorizando la participación de la mujer en espacios de gestión

 

3.ACTIVIDADES

  1. Implementar un Programa de capacitación y asesorías para organizaciones de productores en el manejo empresarial y de articulación al mercado y uso de herramientas de empresarial bajo el modelo cooperativo; priorizando la participación de la mujer a espacios de gestión y liderazgo.
  2. Implementar un programa de capacitación en educación financiera para productores de la cadena de quinua y Tarwi en las provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco.
  3. Organizar la comercialización de la producción en la etapa de cosecha y postcosecha de quinua y Tarwi.
  4. Lidera la solución de problemas y puntos críticos en el proceso y gestión empresarial y articulación al mercado.
  5. Elabora informes técnicos, mensuales, trimestrales y anuales solicitados, según cronograma de productos y actividades.

 

4.LUGAR Y PLAZO

La ejecución se realizará en las provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco.

 

5.PERFIL DE LA PERSONA CONTRATADA

El o la Asesor(a)/a  Asesor/a técnico Especialista en gestión empresarial y articulación al mercado es un economista, administrador, ingeniero industrial  o carreras afines, con más de 3 años de experiencia en formación o  asesoramiento de organizaciones de productores en temas de gestión de empresarial y comercial  trabajo directo con productores/as y organizaciones.

  • Manejo de metodologías de capacitación para adultos.
  • Experiencia de trabajo con organizaciones de pequeños productores/as.

 

6.DOCUMENTOS A ADJUNTAR:

  Enviar CV documentado al correo cedepas@cedepas.org.pe y ccastro@cedepas.org.pe  hasta el 30 de diciembre.

Límite de postulación :
Jueves, Diciembre 30, 2021 - 23:45
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...