Ancash

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Diseñar y facilitar el Programa de capacitación a equipos de facilitadores en herramientas digitales y metodologías participativas en el marco del Proyecto Perú Conversa en la región Ancash.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL/LA CONSULTOR/A

Las principales actividades a realizar por el/la consultor/a:

● Realizar 6 módulos de trabajo de 4 horas lectivas cada uno. Es decir 24 horas lectivas dirigido a por lo menos 20 participantes del Proyecto Perú Conversa de la región Ancash. De los cuales, por los menos 2 módulos serán presenciales. ● Aplicación de la modalidad híbrido (presencial y virtual), bajo la modalidad de talleres combinando nociones conceptuales, prácticas y vivenciales.

● Capacitación en herramientas digitales como Kahoot, Mentimeter, Miró, Jamboard, etc.

● Capacitación en el uso de plataformas de acceso a información electoral.

● Capacitación en el uso de plataformas de transparencia y gobierno abierto.

● Diseño de informe que contenga principales aprendizajes, lecciones, resultados y conclusiones del programa de formación.

● El programa de formación debe incorporar un enfoque de transversalización de género y cultura de diálogo.

● Aplicación de encuestas para medir grado de satisfacción y aprendizajes

● Elaboración de informe final.

 

El plazo para postular es hasta el 1 de septiembre. Enviar propuesta técnica y económica al correo: cedepaslima@cedepas.org.pe

Límite de postulación :
De Martes, Agosto 27, 2024 - 11:45 hasta Domingo, Septiembre 1, 2024 - 18:00
Límite de postulación: De 03 Febrero , 2025 hasta 06 Febrero , 2025
Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024
INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos...
Asociaciones productoras y representantes de instituciones públicas y privadas, fueron sensibilizados para asumir retos en temas de innovación...
Productores y productoras de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) asesorados por el CITE...
MÁS RENTABILIDAD. Uso de tecnología de ozono permitirá que fruto esté libre de hongos, mohos y bacterias que ocasionan la pudrición del banano...
La tienda de alimentos saludables La Alforjita y el CITE agropecuario de CEDEPAS Norte participaron en el lanzamiento oficial de la Agenda del...
Con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos interinstitucionales que conlleven a fortalecer la formación de medianas y pequeñas empresas, pequeños...
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
El pasado martes 18 de junio del presente, el Grupo Impulsor de Diálogo de la región Cajamarca realizó el Tercer espacio de diálogo político regional...
Organizaciones juveniles de carácter social, político, estudiantil y cultural participaron en el II Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...