CAMBIEMOS JUNTOS: CONOCIENDO LOS CONSENSOS ALCANZADOS CON LOS REPRESENTANTES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Septiembre 1, 2022 - 16:15

El 29 de agosto vía Facebook, se llevó a cabo la transmisión en vivo de la campaña Cambiemos Juntos, que se desarrolla en el marco del proyecto de Red de "Jóvenes constructores por la democracia peruana" impulsado por el Instituto Republicano Internacional (IRI), Ashanti Perú, CEDEPAS Norte y la Unidad de Formación Continua de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en donde los voceros y las voceras de la red de las regiones de Cusco, Puno y La Libertad presentaron los consensos acordados con los representantes del Congreso de la República. 

 

El LIVE tuvo como objetivo presentar de manera cercana las necesidades y demandas de las juventudes de las regiones mencionadas y los consensos del Congreso; en primera instancia se hizo mención de los objetivos acordados por cada eje priorizado, siendo estos: educación, salud, seguridad y empleo-trabajo, teniendo como expositores al vocero de Cusco, Anthony Loarte y a la vocera de Puno, Danitza Cruz, quienes se desenvolvieron acertadamente para transmitir los ejes priorizados con los demás miembros de la Red.

Asimismo, en el bloque “El Congreso nos escucha”, Ciomara Gutierrez y Pedro Bautista, ambos de La Libertad, expusieron lo conciliado con los representantes del Congreso, partiendo por el eje empleo-trabajo, se indicó que sí existe una iniciativa legislativa, en donde se hace hincapié que las prácticas tanto pre y profesionales deben ser consideradas como experiencia profesional; sin embargo, que son las mismas empresas quienes no acatan lo estipulado en la normativa.

En cuanto al eje Salud, se acordó incluir la salud mental como parte de la currícula de las escuelas en el Perú, amplificar el uso de la vacuna del VPH (virus del papiloma humano) como estrategia de salud preventiva y que la propuesta legislativa para promover la interrupción del embarazo en caso de violaciones sexuales está aún en un proceso de evaluación.

Por otro lado, Karelia Mamani de la región Puno, nombró los consensos en el eje Educación, siendo ellos promover la educación sexual en los colegios de la mano con los padres, maestros y especialistas y garantizar la Internet como derecho universal, tomando en cuenta todos los niveles de educación, estos a nivel rural y urbano, mejorando así la calidad educativa en nuestro país.

Finalmente, Andrea Ricalde, vocera de Cusco, terminó con la lectura del Manifiesto de la Red de "Jóvenes constructores por la democracia peruana", reafirmando el compromiso que tienen estos 105 jóvenes de las regiones de Puno, Cusco y La Libertad, para abordar los temas urgentes que beneficiaran a las juventudes urbanas y rurales de todo el Perú, por su parte Esmeralda Armendariz, vocera de Cusco, realizó también la lectura pero esta vez en quechua, fomentando la inclusión de las y los jóvenes quechua hablantes de nuestro país.

A continuación, podrán encontrar el enlace donde se encuentra el manifiesto en quechua. ¡Te invitamos a compartirlo! https://www.cedepas.org.pe/sites/default/files/manifiesto_en_quechua.pdf

Comparte :
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...
Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación...