CONFORMAN COMITÉ IMPULSOR PARA CERTIFICACIÓN DE DERIVADOS DE CUYES

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Junio 12, 2018 - 00:00

Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.

 

Con el propósito de promover la calidad de alimentos derivados de carne de cuy y obtener mejores beneficios comerciales, a iniciativa del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, los dirigentes de cooperativas productoras de cuy de Cajamarca entre otras entidades, se reunieron con el fin de conformar un Comité Impulsor para Certificación de Derivados de Cuyes.

En la reunión participaron los representantes de la Red de Productores de Cuyes de Condebamaba Alto (REDPROCUYCO), de la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuyes del Crisnejas (COOPREDESCUY), de la Municipalidad Distrital de Condebamba, de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, de la Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional (SOCODEVI) y de la Escuela Académico Profesional de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca.

La finalidad de constituir un Comité Técnico es impulsar la gestión para la certificación de derivados de cuyes, a través de la elaboración de un protocolo de certificación, el cual servirá como documento y/o herramienta técnica para lograr la implementación de la normativa respectiva en torno a la producción y comercialización de productos y sub productos a base de carne del cuy.

Los participantes mostraron su total predisposición ya que la certificación les permitirá acceder a mejores ventajas comerciales.

CONFORMACIÓN DE COMITÉ

El Comité quedó conformado por Américo Lezama, presidente de la COOPREDESCUY como presidente del Comité, Manuel La Torre Zares, presidente de la REDPROCUYCO como vicepresidente del Comité, José Huaripata Colorado; gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, como secretario del Comité y Alfredo Llanos Requelme, gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Condebamba, como vocal del Comité.

FUNCIONES

Las funciones primordiales de la referida junta son elaborar un protocolo referido a la normativa técnica para obtener la certificación en derivados de cuyes y promover la conformación de un clúster de cuyes en la región Cajamarca. Es decir, la disposición de un grupo de organizaciones para que colaboren estratégicamente y puedan obtener beneficios comunes.

Una vez que se cuente con el documento (protocolo) se gestionará la aprobación del Ministerio de Agricultura y Riego.

Comparte :
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
15 voceros y voceras juveniles de tres regiones del país, en una emotiva sesión virtual de clausura expresaron su agradecimiento y aprendizajes...
El acta de compromiso tiene por objetivo lograr que en Trujillo todos y todas convivan en equidad de condiciones y sin discriminación. Hoy jueves 15...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...
Este viernes 9 de septiembre, se realizó el Panel-Forum “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”, organizado por la Asociación de...
El viernes 9 de septiembre, a partir de las 9:00 am se realizará el Panel-Forum denominado “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”,...
Según el padrón electoral para las Elecciones Regionales y Municipales de 2022, las mujeres representan el 50,3% de la población electoral. Sin...