Familias damnificadas participan en talleres psicológicos y de salud

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Mayo 12, 2017 - 00:00

CEDEPAS Norte en coordinación con la Red de Salud de Trujillo y de Salpo realizan talleres sicológicos y de salud para damnificados.

 

Las familias damnificadas por el fenómeno El Niño Costero de los distritos de Laredo (Trujillo) y Salpo (Otuzco), no solo vienen recibiendo ayuda material, sino también soporte sicológico y asesorías para prevenir y detectar enfermedades.

Los talleres y asesorías son organizados por CEDEPAS Norte en coordinación con la Red de Salud de Trujillo y de Salpo, en el marco del proyecto de ayuda humanitaria financiado por Lutheran World Relief, Diaconía y Act alianza.

Durante los talleres, se busca brindar apoyo psicológico y socioemocional a las personas damnificadas, con el fin de que superen los momentos difíciles vividos durante las inundaciones que ocasionaron la pérdida de sus viviendas y de su fuente de trabajo.

Además, en las capacitaciones, las familias también aprenden cómo prevenir y detectar enfermedades diarreicas agudas, enfermedades de los ojos y la piel, así como enfermedades respiratorias.

Igualmente, conocen cómo evitar las enfermedades transmitidas por insectos y animales como el dengue, zika, chikungunya, leptospirosis y peste bubónica.

En estas actividades se encuentran participando promotoras de salud del hospital de Laredo y profesionales de psicología del establecimiento de salud Santa Isabel del distrito de El Porvenir.

META

CEDEPAS Norte tiene proyectado realizar nueve talleres, de los cuales, cinco están relacionados al manejo de agua y enfermedades virales, mientras que cuatro talleres son psicológicos.

Se espera capacitar a más de 500 familias de los sectores Cerro Blanco Parte Alta Sagrado Corazón de Jesús, Castilla, La Carbonera, Las Cocas, ubicadas en el distrito de Laredo (Trujillo) y de Plaza Pampa en el distrito de Salpo (Otuzco).

Comparte :

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual innovación tecnológica en banano

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de BPM en derivados de banano

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
El 19 y 20 de noviembre se llevó a cabo encuentro de defensoras comunitarias “Mujeres que actúan, voces que se escuchan” reuniendo a mujeres...
El 15 de noviembre, finalizó el curso de formación “Gestión de Espacios de Articulación Interinstitucional”, dirigido a representantes de las...
El viernes 8 de noviembre se llevó a cabo el primer encuentro de mesas de desarrollo económico provinciales de Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y...
Miembros de los cinco grupos impulsores de La Libertad Conversa participaron del VI Taller de Capacitación a Equipos de Facilitadores en Metodologías...
Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...