Familias damnificadas participan en talleres psicológicos y de salud

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Mayo 12, 2017 - 00:00

CEDEPAS Norte en coordinación con la Red de Salud de Trujillo y de Salpo realizan talleres sicológicos y de salud para damnificados.

 

Las familias damnificadas por el fenómeno El Niño Costero de los distritos de Laredo (Trujillo) y Salpo (Otuzco), no solo vienen recibiendo ayuda material, sino también soporte sicológico y asesorías para prevenir y detectar enfermedades.

Los talleres y asesorías son organizados por CEDEPAS Norte en coordinación con la Red de Salud de Trujillo y de Salpo, en el marco del proyecto de ayuda humanitaria financiado por Lutheran World Relief, Diaconía y Act alianza.

Durante los talleres, se busca brindar apoyo psicológico y socioemocional a las personas damnificadas, con el fin de que superen los momentos difíciles vividos durante las inundaciones que ocasionaron la pérdida de sus viviendas y de su fuente de trabajo.

Además, en las capacitaciones, las familias también aprenden cómo prevenir y detectar enfermedades diarreicas agudas, enfermedades de los ojos y la piel, así como enfermedades respiratorias.

Igualmente, conocen cómo evitar las enfermedades transmitidas por insectos y animales como el dengue, zika, chikungunya, leptospirosis y peste bubónica.

En estas actividades se encuentran participando promotoras de salud del hospital de Laredo y profesionales de psicología del establecimiento de salud Santa Isabel del distrito de El Porvenir.

META

CEDEPAS Norte tiene proyectado realizar nueve talleres, de los cuales, cinco están relacionados al manejo de agua y enfermedades virales, mientras que cuatro talleres son psicológicos.

Se espera capacitar a más de 500 familias de los sectores Cerro Blanco Parte Alta Sagrado Corazón de Jesús, Castilla, La Carbonera, Las Cocas, ubicadas en el distrito de Laredo (Trujillo) y de Plaza Pampa en el distrito de Salpo (Otuzco).

Comparte :
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...
LANZAMIENTO. CEDEPAS Norte y Manos Unidas lanzan programa que busca que productores y productoras agropecuarios y sus empresas asociativas mejoren...