FAMILIAS PRODUCTORAS DE ESPÁRRAGO DEL VALLE JEQUETEPEQUE ESPERAN AUMENTAR SU PRODUCCIÓN

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Enero 10, 2018 - 00:00

Varones y mujeres dedicadas a la producción de espárrago de los distritos de Chepén y Pacasmayo son beneficiadas con proyecto ejecutado por CEDEPAS Norte y financiado por Fondo Empleo.

 

Un total de 120 familias que se dedican a la producción de espárrago de seis distritos de las provincias de Pacasmayo y Chepén (La Libertad) esperan incrementar la producción de la hortaliza en un 50% al 2019.

Actualmente, los varones y mujeres de campo de estas jurisdicciones cultivan un promedio de 150 hectáreas y esperan mejorar su producción, gracias a las asesorías técnicas y capacitaciones ejecutadas por CEDEPAS Norte en el marco del proyecto “Incremento de ingresos netos y empleos de las familias productoras de espárragos Valle Jequetepeque La Libertad”, financiado por Fondo Empleo.

El director general de CEDEPAS Norte, Federico Tenorio Calderón, indicó que este proyecto busca fortalecer la pequeña agricultura de la región, ya que los principales problemas que enfrentan las familias productoras, son la escasa asesoría técnica y capacitaciones, así como el limitado acceso a la tecnología de la producción y escasas oportunidades de crédito.

“Estos recursos (designados por Fondo Empleo) son utilizados para brindar asesoría técnica y para apoyar en la certificación que requiere la pequeña agricultura. La gran empresa tiene certificaciones como Global GAP, cuenta con certificaciones que les permiten acceder a mercados internacionales, eso mismo se requiere para que la agricultura pueda acceder a estos mercados”, resaltó Tenorio Calderón.

Asimismo, sostuvo que el proyecto inició en abril del 2017 y culminará en marzo del 2019. “El objetivo del proyecto es mejorarlos ingresos económicos de los productores y productoras, mejorar su capacidad tecnológica y por ende mejorar su calidad de vida”, acotó.

Comparte :
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Noviembre , 2023 hasta 15 Noviembre , 2023
CITE agropecuario de Cedepas Norte brindó asesoría técnica y organizacional a productores y productoras de Sánchez Carrión quienes obtuvieron...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte alista evento en donde se expondrá la importancia de pequeña agricultura y se compartirán experiencias de...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...