FAMILIAS PRODUCTORAS DE ESPÁRRAGO DEL VALLE JEQUETEPEQUE ESPERAN AUMENTAR SU PRODUCCIÓN

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Enero 10, 2018 - 00:00

Varones y mujeres dedicadas a la producción de espárrago de los distritos de Chepén y Pacasmayo son beneficiadas con proyecto ejecutado por CEDEPAS Norte y financiado por Fondo Empleo.

 

Un total de 120 familias que se dedican a la producción de espárrago de seis distritos de las provincias de Pacasmayo y Chepén (La Libertad) esperan incrementar la producción de la hortaliza en un 50% al 2019.

Actualmente, los varones y mujeres de campo de estas jurisdicciones cultivan un promedio de 150 hectáreas y esperan mejorar su producción, gracias a las asesorías técnicas y capacitaciones ejecutadas por CEDEPAS Norte en el marco del proyecto “Incremento de ingresos netos y empleos de las familias productoras de espárragos Valle Jequetepeque La Libertad”, financiado por Fondo Empleo.

El director general de CEDEPAS Norte, Federico Tenorio Calderón, indicó que este proyecto busca fortalecer la pequeña agricultura de la región, ya que los principales problemas que enfrentan las familias productoras, son la escasa asesoría técnica y capacitaciones, así como el limitado acceso a la tecnología de la producción y escasas oportunidades de crédito.

“Estos recursos (designados por Fondo Empleo) son utilizados para brindar asesoría técnica y para apoyar en la certificación que requiere la pequeña agricultura. La gran empresa tiene certificaciones como Global GAP, cuenta con certificaciones que les permiten acceder a mercados internacionales, eso mismo se requiere para que la agricultura pueda acceder a estos mercados”, resaltó Tenorio Calderón.

Asimismo, sostuvo que el proyecto inició en abril del 2017 y culminará en marzo del 2019. “El objetivo del proyecto es mejorarlos ingresos económicos de los productores y productoras, mejorar su capacidad tecnológica y por ende mejorar su calidad de vida”, acotó.

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Octubre , 2023 hasta 06 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...
Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación...