INAUGURAN MURAL DE LAS MUJERES RURALES EN HUAMACHUCO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Mayo 4, 2022 - 18:30

En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en la cuadra 10 de la calle San Román, del distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.

Como se recuerda, en el pintado, participaron un grupo de mujeres rurales, de los distritos de Huamachuco, Sanagorán, Marcabal y Sarín de la provincia de Sánchez Carrión y fue liderado por el artista huamachuquino, Pedro Franchescoli Oloya Quiroz, quien diseñó también el Boceto.

Este mural que mide 20 metros de largo por 6 metros de ancho, se realizó en el marco del proyecto “Reducción de brechas de desigualdad de mujeres rurales en la sierra de La Libertad”, desarrollado por CEDEPAS Norte con financiamiento de Manos Unidas.

La obra artística plasma espacios de denuncia social, derechos, autonomía económica, prevención de violencia y visibilización de la interculturalidad. Asimismo, su ejecución fue impulsado de manera conjunta con la Instancia Provincial de Concertación de Sánchez Carrión y la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión.

Representantes de la comuna provincial resaltaron que este mural tiene como objetivo crear conciencia sobre los derechos de la mujer, en especial de la mujer del campo, que día a día lucha por obtener las mismas oportunidades que sus pares varones.

CONTRA LA VIOLENCIA

De este modo, CEDEPAS Norte reafirma su compromiso como actores en la prevención de violencia contra la mujer y cualquier integrante del grupo familiar, implementando acciones integradas y sostenibles, además de facilitar la constitución de defensorías comunitarias integradas por mujeres referentes de las comunidades.

Comparte :
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
Este viernes 9 de septiembre, se realizó el Panel-Forum “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”, organizado por la Asociación de...
El viernes 9 de septiembre, a partir de las 9:00 am se realizará el Panel-Forum denominado “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”,...
Según el padrón electoral para las Elecciones Regionales y Municipales de 2022, las mujeres representan el 50,3% de la población electoral. Sin...
El 29 de agosto vía Facebook, se llevó a cabo la transmisión en vivo de la campaña Cambiemos Juntos, que se desarrolla en el marco del proyecto de...
Vocerías de La Libertad, Cusco y Puno participaron en el encuentro Diálogo entre congresistas y la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la...
Asociaciones productoras de derivados lácteos que reciben capacitaciones y asesorías técnicas de especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte,...