INAUGURAN MURAL DE LAS MUJERES RURALES EN HUAMACHUCO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Mayo 4, 2022 - 18:30

En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en la cuadra 10 de la calle San Román, del distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.

Como se recuerda, en el pintado, participaron un grupo de mujeres rurales, de los distritos de Huamachuco, Sanagorán, Marcabal y Sarín de la provincia de Sánchez Carrión y fue liderado por el artista huamachuquino, Pedro Franchescoli Oloya Quiroz, quien diseñó también el Boceto.

Este mural que mide 20 metros de largo por 6 metros de ancho, se realizó en el marco del proyecto “Reducción de brechas de desigualdad de mujeres rurales en la sierra de La Libertad”, desarrollado por CEDEPAS Norte con financiamiento de Manos Unidas.

La obra artística plasma espacios de denuncia social, derechos, autonomía económica, prevención de violencia y visibilización de la interculturalidad. Asimismo, su ejecución fue impulsado de manera conjunta con la Instancia Provincial de Concertación de Sánchez Carrión y la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión.

Representantes de la comuna provincial resaltaron que este mural tiene como objetivo crear conciencia sobre los derechos de la mujer, en especial de la mujer del campo, que día a día lucha por obtener las mismas oportunidades que sus pares varones.

CONTRA LA VIOLENCIA

De este modo, CEDEPAS Norte reafirma su compromiso como actores en la prevención de violencia contra la mujer y cualquier integrante del grupo familiar, implementando acciones integradas y sostenibles, además de facilitar la constitución de defensorías comunitarias integradas por mujeres referentes de las comunidades.

Comparte :
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...