MUJERES RURALES DE HUAMACHUCO Y SARÍN EMPRENDEN NEGOCIO DE MASCARILLAS CON DISEÑOS ANDINOS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Octubre 23, 2020 - 00:00

Un grupo de mujeres rurales de los distritos de Huamachuco y Sarín de la provincia de Sánchez Carrión emprendieron un negocio de confección y venta de mascarillas con diseños andinos, con la finalidad de brindar un producto que proteja la salud de las personas y a la vez generar ingresos económicos extras para sus hogares.

La idea de emprender este negocio surgió en el marco del proyecto “Mujeres rurales aumentan su capacidad y recursos para responder a la crisis de Covid-19 en la provincia de Sánchez Carrión”, ejecutado por CEDEPAS Norte con financiamiento de Manos Unidas.

Las mascarillas con temática andina cuentan con las especificaciones del Ministerio de Salud y su valor es de 10 soles.

Las mujeres rurales que han emprendido este negocio son costureras y también se dedican a la agricultura.

Las capacitaciones para elaborar este producto han sido realizadas gracias al trabajo en conjunto del equipo de CEDEPAS Norte, el Gobierno Regional y la Asociación de fabricantes Industriales Textiles de La Libertad.

Para las personas interesadas en adquirir las mascarillas y de esa manera contribuir con la economía de las mujeres rurales pueden comunicarse al 949 620 790.

Comparte :
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
Un total de 50 autoridades, funcionarias y funcionarios públicos de los gobiernos distritales, provinciales y de los gobiernos regionales de La...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...