MUJERES Y HOMBRES DEL SECTOR RURAL SON LOS MÁS AFECTADOS POR LA CORRUPCIÓN

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Abril 15, 2019 - 00:00

La población más pobre, así como las mujeres y hombres del sector rural son los más afectados por la corrupción que existe en nuestro país, fue una de las principales conclusiones que se obtuvo en el Foro Público Crisis Política y Corrupción: ¿Cómo enfrentarla?, organizado por Foro Ciudadano de las Américas Fundación, Friedrich Ebert – Perú en coordinación con CEDEPAS Norte.

El evento contó con la participación del director del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya en Lima, Eduardo Vega Luna, la asesora de la Dirección de Organismos y Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mariela Silva Vargas, entre otros representantes de organizaciones.

Silva Vargas indicó que el Perú pierde al año 14 mil millones de soles por la corrupción. “Con ese dinero se podría construir 72 hospitales, 360 modernos colegios, o crear 200 mil puestos de trabajo cada año”, señaló la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, tras indicar que en el 2017, la pobreza aumentó uno por ciento por primera vez en 10 años.

Igualmente refirió que las personas más pobres tienen menos armas para defenderse de este flagelo.

Por su parte, Eduardo Vega Luna, manifestó que para combatir la corrupción se debe luchar contra la alta tolerancia social y se debe fortalecer la institucionalidad. Asimismo, precisó que la ciudadanía debe exigir mayor transparencia y demandar mayor rendición de cuentas.

Comparte :

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...