MUJERES Y HOMBRES DEL SECTOR RURAL SON LOS MÁS AFECTADOS POR LA CORRUPCIÓN

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Abril 15, 2019 - 00:00

La población más pobre, así como las mujeres y hombres del sector rural son los más afectados por la corrupción que existe en nuestro país, fue una de las principales conclusiones que se obtuvo en el Foro Público Crisis Política y Corrupción: ¿Cómo enfrentarla?, organizado por Foro Ciudadano de las Américas Fundación, Friedrich Ebert – Perú en coordinación con CEDEPAS Norte.

El evento contó con la participación del director del Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya en Lima, Eduardo Vega Luna, la asesora de la Dirección de Organismos y Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mariela Silva Vargas, entre otros representantes de organizaciones.

Silva Vargas indicó que el Perú pierde al año 14 mil millones de soles por la corrupción. “Con ese dinero se podría construir 72 hospitales, 360 modernos colegios, o crear 200 mil puestos de trabajo cada año”, señaló la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, tras indicar que en el 2017, la pobreza aumentó uno por ciento por primera vez en 10 años.

Igualmente refirió que las personas más pobres tienen menos armas para defenderse de este flagelo.

Por su parte, Eduardo Vega Luna, manifestó que para combatir la corrupción se debe luchar contra la alta tolerancia social y se debe fortalecer la institucionalidad. Asimismo, precisó que la ciudadanía debe exigir mayor transparencia y demandar mayor rendición de cuentas.

Comparte :
Límite de postulación: De 04 Agosto , 2025 hasta 08 Agosto , 2025

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure del Mural de las Mujeres Rurales

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Manual Guía Técnico de Biofermentos en Banano Orgánico

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
En el marco del proyecto Ronderas al frente, ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento del Fondo Canadá para Iniciativas Locales - FCIL,...
El jueves 23 de enero, se realizó la firma de convenio entre la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción...
El viernes 17 de enero se realizó el acto protocolar de presentación del proyecto “Markahuamachuco: Desarrollo competitivo en quinua y tarwi,” una...
El lunes 13 de enero, se realizó la entrega oficial de equipos, materiales e insumos a la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la...
Organizaciones productoras de derivados lácteos de Cajamarca y La Libertad que reciben y han recibido asesorías por parte de CEDEPAS Norte,...
En el Perú, en el 2024, según el Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales (SIDPOL), se registran en promedio 655 denuncias diarias por...