PROMOVERÁN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y SOCIAL A FAVOR DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN EL DISTRITO DE QUIRUVILCA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Mayo 22, 2024 - 19:45

Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el impulso de innovaciones tecnológicas y sociales en torno al desarrollo territorial de la pequeña agricultura familiar, así como también funcionarias y funcionarios de la municipalidad del referido distrito, serán favorecidos con el fortalecimiento de capacidades para la elaboración de propuestas de identificación y cierre de brechas con distintos mecanismos de financiamiento.

Esto, gracias al convenio interinstitucional suscrito entre CEDEPAS Norte, el Grupo Propuesta Ciudadana y la Municipalidad Distrital de Quiruvilca, que tiene como propósito promover la gobernabilidad e impulsar el desarrollo territorial en el distrito de Quruvilca.

Igualmente, tiene como objetivo promover la igualdad de mujeres y hombres, el fortalecimiento y escalamiento de las unidades productivas de las cadenas de granos andinos (quinua y tarwi), lácteos y cuyes a través de la innovación, la asociatividad y la gestión empresarial.

Entre los compromisos principales por parte de CEDEPAS Norte resaltan la promoción del fortalecimiento organizacional y empresarial de las organizaciones productoras a través de personal técnico calificado que desarrolle actividades de capacitación y asesoramiento en las cadenas productivas priorizadas, el fortalecimiento de capacidades de los funcionarios y funcionarias en la elaboración de propuestas de identificación y cierre de brechas con los diversos mecanismos de financiamiento, como PROCOMPITE, Programas Presupuestales, Compras Estatales, con enfoque de género y economía circular.

Por su parte, la Municipalidad Distrital de Quiruvilca se comprometió a promover el financiamiento para la implementación de propuestas a fin de fortalecer las cadenas productivas priorizadas, participar en espacios de articulación provincial que contribuyan al desarrollo territorial, participar de las instancias que promuevan la disminución de las brechas sobre violencia contra la mujer y su grupo familiar, entre otras acciones.

Comparte :
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...