PROMOVERÁN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y SOCIAL A FAVOR DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN EL DISTRITO DE QUIRUVILCA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Mayo 22, 2024 - 19:45

Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el impulso de innovaciones tecnológicas y sociales en torno al desarrollo territorial de la pequeña agricultura familiar, así como también funcionarias y funcionarios de la municipalidad del referido distrito, serán favorecidos con el fortalecimiento de capacidades para la elaboración de propuestas de identificación y cierre de brechas con distintos mecanismos de financiamiento.

Esto, gracias al convenio interinstitucional suscrito entre CEDEPAS Norte, el Grupo Propuesta Ciudadana y la Municipalidad Distrital de Quiruvilca, que tiene como propósito promover la gobernabilidad e impulsar el desarrollo territorial en el distrito de Quruvilca.

Igualmente, tiene como objetivo promover la igualdad de mujeres y hombres, el fortalecimiento y escalamiento de las unidades productivas de las cadenas de granos andinos (quinua y tarwi), lácteos y cuyes a través de la innovación, la asociatividad y la gestión empresarial.

Entre los compromisos principales por parte de CEDEPAS Norte resaltan la promoción del fortalecimiento organizacional y empresarial de las organizaciones productoras a través de personal técnico calificado que desarrolle actividades de capacitación y asesoramiento en las cadenas productivas priorizadas, el fortalecimiento de capacidades de los funcionarios y funcionarias en la elaboración de propuestas de identificación y cierre de brechas con los diversos mecanismos de financiamiento, como PROCOMPITE, Programas Presupuestales, Compras Estatales, con enfoque de género y economía circular.

Por su parte, la Municipalidad Distrital de Quiruvilca se comprometió a promover el financiamiento para la implementación de propuestas a fin de fortalecer las cadenas productivas priorizadas, participar en espacios de articulación provincial que contribuyan al desarrollo territorial, participar de las instancias que promuevan la disminución de las brechas sobre violencia contra la mujer y su grupo familiar, entre otras acciones.

Comparte :
Límite de postulación: De 08 Noviembre , 2023 hasta 15 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 27 Octubre , 2023 hasta 06 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...
Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación...