Piura

PERFIL DEL CONSULTOR/A

  1. Profesional de las carreras de Administración, Economía, Ingeniería de Agronegocios, Ingeniería Industrial o afines.
  2. Mínimo 3 años de experiencia en procesos de capacitación o asesoría técnica en formulación de planes de negocio y gestión de pequeños emprendimientos.
  3. Conocimiento práctico en metodologías de diseño y evaluación básica de modelos de negocio orientados a la rentabilidad y sostenibilidad.
  4. Experiencia en diseño e implementación de talleres presenciales con metodologías participativas, preferentemente dirigidos a mujeres emprendedoras o grupos en contextos rurales.
  5. Conocimiento técnico en formulación de planes de negocio, incluyendo aspectos esenciales de análisis de mercado, costos, estructura financiera sencilla y proyección de rentabilidad, así como la capacidad de transmitir estos contenidos de forma clara y práctica a mujeres emprendedoras.
  6. Capacidad para adaptarse a contextos rurales y trabajar con enfoque inclusivo, participativo y con perspectiva de género.

 

LUGAR, FECHA Y PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Las sesiones (09 con dos horas de duración cada una) se realizarán de forma presencial en los distritos de Castilla, Piura y Veintiséis de Octubre.

La presente consultoría inicia el 17 de septiembre y finaliza el 07 de octubre del 2025.

 

POSTULACIÓN

El/la candidata los/as interesados/as deberán remitir: hoja de vida, propuesta técnica y económica a los correos jpacheco@cedepas.org.pe, kcampos@cedepas.org.pe. Fecha límite de presentación, jueves 11 de septiembre del 2025.

Límite de postulación :
De Martes, Septiembre 9, 2025 - 10:15 hasta Jueves, Septiembre 11, 2025 - 18:00
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...