La Libertad

Objetivos y dimensiones de la Evaluación:

Objeto: Realizar la Evaluación Intermedia del Programa “Iniciativas innovadoras para el fortalecimiento de las economías rurales, con enfoque de género y economía circular en La Libertad” prevista en la planificación y presupuesto de la intervención.

Objetivo General: Evaluar el diseño, el sistema de gestión y seguimiento de la ejecución del Programa PER 76748 para determinar la calidad de la intervención, la pertinencia y logro de los objetivos / resultados y estimar anticipadamente el alcance global de los mismos al finalizar la intervención.

Las dimensiones prioritarias para valorar por la Evaluación son el diseño del Programa, la estructura (capacidades y recursos) y los procesos y logros, por lo que se analizará con distinta profundidad según los criterios más relevantes para este momento intermedio del periodo en ejecución.

Se espera disponer de la valoración del grado de avance en el cumplimiento de los resultados y objetivos del Programa, así como los cambios generados en el territorio y la población sujeto.

Respecto a la calidad de la gestión se propondrán medidas para desarrollar capacidades que mejoren la eficiencia y la eficacia en el uso de los recursos del Programa.

El proceso de evaluación permitirá identificar, analizar y obtener aprendizajes de las buenas prácticas y lecciones aprendidas hasta este momento en relación al diseño, implementación, herramientas de gestión, así como sobre aspectos institucionales técnicos, sostenibilidad y enfoques transversales para su replicabilidad inmediata en la intervención.

Las conclusiones/resultados de la evaluación intermedia y recomendaciones estarán ordenadas según los diferentes actores implicados en el proceso de evaluación.

Las recomendaciones que contenga el informe final permitirán mejorar las estrategias de intervención con los actores involucrados y ante cambios de contexto para reconducir la marcha del Programa en caso de ser necesario.

Tras el informe final, internamente, el /los socios locales realizarán un plan de mejora basado en las conclusiones y recomendaciones de la evaluación, que incluirá las actuaciones necesarias, responsables y plazos con énfasis en la sostenibilidad del Programa. Dicho Plan orientará y se integrará en la planificación de PAP 3 y/o PAP 4.

 

PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

El plazo límite para la presentación dela propuesta técnica será el 3 de octubre. Deberán presentarse electrónicamente al correo de la entidad responsable de la evaluación cedepas@cedepas.org.pe con copia a ccastro@cedepas.org.pe, indicando la referencia “Evaluación Programa - Crecer Rural”. Revisar punto 8 del TDR.

 

 

 

 

Límite de postulación :
De Miércoles, Septiembre 24, 2025 - 10:30 hasta Viernes, Octubre 3, 2025 - 18:00
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...