El proyecto se ejecutará en el departamento de Piura, entre las provincias de Sullana y Paita, valle bajo del río Chira, en el corredor productivo ubicado en la margen derecha, ámbito de los distritos: Miguel Checa (Sullana), La Huaca, El Arenal y Colán (Paita).

 

 

En esta zona, existen 11 organizaciones de productores de banano orgánico, las cuales agrupan a 186 productores, quienes han decidido desarrollar comercialmente este producto, motivados por el incremento de la demanda y la rentabilidad del negocio pues actualmente este producto tiene un precio atractivo, constituyéndose en una alternativa para aumentar los ingresos de los productores y generar empleo local. Los productores tienen como desafío convertir este ámbito en un importante corredor económico dedicado a la producción orgánica, iniciando con banano y en perspectiva diversificar con otras líneas productivas con potencial comercial como el maracuyá, limón sutil, coco desmoñado, camote, entre otros que son demandados por el mercado orgánico.

 

 

 

OBJETIVO GENERAL: Generación de empleo productivo e incremento de los ingresos de los pequeños productores de banano orgánico del Valle del Bajo Chira.

 

 

 

OBJETIVO ESPECIFICO: Fortalecimiento de la competitividad de los pequeños productores de banano orgánico del valle del Bajo Chira.

 

 

 

RESULTADOS.

 

 

 

1. Eficiente manejo agronómico del banano orgánico.

 

 

 

 

2. Adecuado manejo de cosecha y post cosecha del cultivo de banano orgánico

 

 

 

3. Articulación comercial de los productores de Banano orgánico.

 

 

 

 

4. Adecuada gestión organizacional y financiera.

 

 

 

5. Gestión del proyecto

 

 

AMBITO:

 

 

Departamento: PIURA Prov. PAITA, Distritos: El Arenal, Colán, La Huaca Prov. SULLANA, Distrito: Miguel Checa BENEFICIARIOS: 186 productores. 40 miembros de cuadrillas 30 Jóvenes emprendedores 104 jornaleros agrícolas.

 

 

INSTITUCIONES ASOCIADAS:

 

 

- Empresa MAPLE Etanol SRL.

 

 

 

 

- Asociación de pequeños productores orgánicos de Querocotillo – APOQ

 

 

 

- Empresa Fair Trasa.

 

 

 

- Misión de Castilla

 

 

Límite de postulación: De 16 Mayo , 2024 hasta 17 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Los productores y productoras de derivados lácteos del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco innovaron el queso “Provolone”, de origen italiano...
En Piura y La Libertad, son más de 400 familias dedicadas al cultivo de banano orgánico, que incrementaron su producción y mejoraron sus ingresos...
Funcionarios del ITP red CITE visitaron Otuzco y Chepén para conversar con integrantes de organizaciones productoras y conocer sus experiencias...
“Bananoa” es la nueva bebida con alto valor nutritivo elaborada por productores del Valle Jequetepeque, quienes reciben asesoramiento del CITE...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Grupo Impulsor de Cajamarca lanzaron revista científica Catequil Tekné. La revista científica “Catequil...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte es la entidad editora de la revista científica Catequil Tekné, promovida por el Grupo Impulsor de esta región....
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...
Como parte de las actividades de concientización para frenar el acoso a las mujeres en las calles se realizó feria de sensibilización en Colán en el...
Con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores, así como facilitar el mercado para las...