FORTALECEN CAPACIDADES DE COOPERATIVAS AGRARIAS DE CUATRO REGIONES

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Junio 23, 2025 - 11:15

CEDEPAS Norte desarrolló Programa de Formación en Organización y Gestión de Cooperativas Agrarias a favor de organizaciones de Piura, Cajamarca, La Libertad y Áncash.

Con el objetivo de que las cooperativas agrarias implementen herramientas de gestión moderna, promoviendo su consolidación, sostenibilidad social, financiera y ambiental, CEDEPAS Norte desarrolló el Programa de Formación en Organización y Gestión de Cooperativas Agrarias a favor de organizaciones de Piura, Cajamarca, La Libertad y Áncash, en el marco del proyecto: Innovaciones para la equidad de géneros y la reducción de la pobreza en cuatro regiones del Perú, con el apoyo de Pan Para el Mundo.

Asimismo, se capacitaron a las y a los asesores técnicos en gestión organizacional y comercial de CEDEPAS Norte, involucrados en las referidas regiones.

Esta capacitación surge como respuesta a la urgente necesidad de fortalecer las capacidades de los participantes, ante los desafíos significativos que enfrentan debido a la falta de implementación de herramientas y mecanismos de gestión eficaces, ya sea por la falta de capacitación o por la ausencia de experiencias previas en este ámbito.

El programa se ha estructurado en cinco módulos que abarcan aspectos fundamentales de la gestión cooperativa: Gestión moderna y transparente de cooperativas agrarias; Gestión empresarial cooperativa; Gestión Contable, Financiera y Tributaria para Cooperativas Agrarias; Habilidades comerciales y negocios verdes.

A lo largo de estos módulos, se busca que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también los apliquen de manera práctica.

Esto se concretará en el desarrollo de los lineamientos y la estructura necesaria para formular un Plan de Mejora de la Gestión, así como en el diseño de un Plan de Negocios durante el curso.

Se implementará una metodología que permitirá a los participantes aplicar lo aprendido y enfrentar de manera efectiva los desafíos que presentan sus cooperativas. Este enfoque garantiza que los conocimientos adquiridos se traduzcan en acciones concretas y sostenibles, contribuyendo así al fortalecimiento y la efectividad operativa de las cooperativas en sus respectivos contextos.

Comparte :
Límite de postulación: De 04 Agosto , 2025 hasta 08 Agosto , 2025

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure del Mural de las Mujeres Rurales

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Manual Guía Técnico de Biofermentos en Banano Orgánico

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
En el marco del proyecto Ronderas al frente, ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento del Fondo Canadá para Iniciativas Locales - FCIL,...
El jueves 23 de enero, se realizó la firma de convenio entre la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción...
El viernes 17 de enero se realizó el acto protocolar de presentación del proyecto “Markahuamachuco: Desarrollo competitivo en quinua y tarwi,” una...
El lunes 13 de enero, se realizó la entrega oficial de equipos, materiales e insumos a la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la...
Organizaciones productoras de derivados lácteos de Cajamarca y La Libertad que reciben y han recibido asesorías por parte de CEDEPAS Norte,...
En el Perú, en el 2024, según el Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales (SIDPOL), se registran en promedio 655 denuncias diarias por...