MÁS DE 20 PRODUCTORES/AS DE ESPÁRRAGO OBTIENEN CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Junio 20, 2019 - 00:00

Actividades económicas de mujeres y hombres serán mejoradas, gracias a que cuentan con un reconocimiento formal, otorgado por el Estado a través de la entidad certificadora CEDEPAS Norte.

 

Un total de 24 mujeres y hombres, que se dedican a la producción de espárrago del Valle Jequetepeque, obtuvieron la certificación de competencias otorgado por la entidad certificadora CEDEPAS Norte, autorizada por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).

Con la certificación, las mujeres y hombres de campo, adquieren un reconocimiento formal y oficial otorgado por el Estado a través de una entidad certificadora por saber hacer bien su trabajo.

Las productoras y productores tendrán mayores beneficios con la certificación, puesto que serán más competitivos, sus conocimientos y capacidades están validadas y reconocidas; y por consiguiente, mejorará sus actividades económicas.

Para lograr la certificación los candidatos fueron evaluados en conocimiento y desempeño en las unidades de competencia de instalación del semillero, instalación del sistema de riego, siembra del cultivo de espárrago, manejo agronómico del cultivo de espárrago, cosecha del espárrago, selección y envasado de espárragos frescos.

CEDEPAS Norte continuará con los procesos de evaluación a fin de que más personas dedicadas al cultivo de espárrago, puedan obtener la certificación que les traerá beneficios en el ámbito laboral.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Octubre , 2023 hasta 06 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...
Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación...