MÁS DE 20 PRODUCTORES/AS DE ESPÁRRAGO OBTIENEN CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Junio 20, 2019 - 00:00

Actividades económicas de mujeres y hombres serán mejoradas, gracias a que cuentan con un reconocimiento formal, otorgado por el Estado a través de la entidad certificadora CEDEPAS Norte.

 

Un total de 24 mujeres y hombres, que se dedican a la producción de espárrago del Valle Jequetepeque, obtuvieron la certificación de competencias otorgado por la entidad certificadora CEDEPAS Norte, autorizada por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).

Con la certificación, las mujeres y hombres de campo, adquieren un reconocimiento formal y oficial otorgado por el Estado a través de una entidad certificadora por saber hacer bien su trabajo.

Las productoras y productores tendrán mayores beneficios con la certificación, puesto que serán más competitivos, sus conocimientos y capacidades están validadas y reconocidas; y por consiguiente, mejorará sus actividades económicas.

Para lograr la certificación los candidatos fueron evaluados en conocimiento y desempeño en las unidades de competencia de instalación del semillero, instalación del sistema de riego, siembra del cultivo de espárrago, manejo agronómico del cultivo de espárrago, cosecha del espárrago, selección y envasado de espárragos frescos.

CEDEPAS Norte continuará con los procesos de evaluación a fin de que más personas dedicadas al cultivo de espárrago, puedan obtener la certificación que les traerá beneficios en el ámbito laboral.

 

Comparte :
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...