SE DEBATEN PROPUESTAS PARA PRESERVAR LA DEMOCRACIA EN EL IV ESPACIO DE DIÁLOGO “LA LIBERTAD CONVERSA”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Agosto 21, 2024 - 15:45

Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia ciudadana y participación activa de la sociedad civil en los asuntos públicos fueron algunas de las propuestas que se debatieron durante el IV Espacio de Diálogo “La Libertad Conversa”, realizado en la ciudad de Trujillo.

Alrededor de 50 representantes de la sociedad civil, grupos estudiantiles, empresariales y autoridades de la región La Libertad participaron en este encuentro promovido a nivel nacional por IDEA Internacional y en La Libertad por CEDEPAS Norte.

Durante la reunión, los asistentes discutieron sobre la crisis actual que enfrenta la política y la democracia en nuestro país y cómo se puede recuperar la confianza hacia nuestras autoridades y las instituciones públicas.

Posteriormente a la exposición principal y una mesa de diálogo con un panel de comentaristas, los participantes se dividieron en cuatro grupos y cada uno de ellos reflexionó sobre la crisis de la política nacional y su impacto en la región, aportando con propuestas que sirvan para combatir las problemáticas planteadas en torno a la corrupción y otros temas presentados.

 

REFLEXIONES

A modo de conclusiones, Luis Espejo, coordinador del Espacio de Diálogo “La Libertad Conversa”, comentó que todos estamos llamados a intentar recuperar la democracia porque ahí está en juego nuestra dignidad y nuestra condición humana. “Es importante hacer política desde la sociedad y construir ciudadanía activa, porque no se puede hacer política sin excluir a la sociedad civil. Toda la ciudadanía está llamada a cumplir un rol activo para la lucha de recuperar nuestra democracia”.

“Entender que la democracia se vive en todo lugar, donde todos somos necesarios más no indispensables porque donde nace la indispensabilidad muere la democracia y nace el autoritarismo. Y estas dos últimas no pueden convivir”, comentó Espejo.

“Solo me queda agradecer por las propuestas realizadas en esta mesa de diálogo porque de esta manera se reconoce el compromiso de todos ustedes en crear una agenda para mejorar nuestro país”, puntualizó.

Como ya se mencionó, entre las conclusiones de este espacio de diálogo se resalta la necesidad de fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República y otros organismos vigilantes del estado y facilitar herramientas de transparencia que sirvan para que los ciudadanos tengan información clara sobre asuntos públicos.

Se propuso también fortalecer los comités de vigilancia ciudadana y promover la participación activa de la ciudadanía, así como la participación política de la mujer.

Además, se plantearon mesas de diálogo con autoridades y representantes de instituciones públicas para recuperar la confianza que se ha perdido a través del tiempo.

 

 

Comparte :
Límite de postulación: De 04 Agosto , 2025 hasta 08 Agosto , 2025

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure del Mural de las Mujeres Rurales

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Manual Guía Técnico de Biofermentos en Banano Orgánico

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
En el marco del proyecto Ronderas al frente, ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento del Fondo Canadá para Iniciativas Locales - FCIL,...
El jueves 23 de enero, se realizó la firma de convenio entre la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción...
El viernes 17 de enero se realizó el acto protocolar de presentación del proyecto “Markahuamachuco: Desarrollo competitivo en quinua y tarwi,” una...
El lunes 13 de enero, se realizó la entrega oficial de equipos, materiales e insumos a la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la...
Organizaciones productoras de derivados lácteos de Cajamarca y La Libertad que reciben y han recibido asesorías por parte de CEDEPAS Norte,...
En el Perú, en el 2024, según el Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales (SIDPOL), se registran en promedio 655 denuncias diarias por...