VOCEROS Y VOCERAS CULMINARON CON ÉXITO EL PROGRAMA DE JÓVENES CONSTRUCTORES DE DIÁLOGO POR LA DEMOCRACIA PERUANA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Septiembre 30, 2022 - 09:45

15 voceros y voceras juveniles de tres regiones del país, en una emotiva sesión virtual de clausura expresaron su agradecimiento y aprendizajes alcanzados durante el  programa “Jóvenes Constructores de Diálogo por la democracia peruana” impulsado por el Instituto Republicano Internacional, Ashanti Perú, CEDEPAS Norte y la Unidad de Formación Continua de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya que tuvo el objetivo de fortalecer los conocimientos cívicos – políticos de los jóvenes pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno para comprender la realidad nacional y ser agentes de cambio capaces de incidir en los espacios de articulación.

Durante la ceremonia de clausura se dio pase a las y los jóvenes, para poder escuchar su experiencia durante el Programa, en el cual Valeria Carolina Javier Contreras, vocera de la región La Libertad, expresó su agradecimiento en cuanto a la oportunidad y conocimientos brindados.

“Yo quisiera agradecer en nombre de la Red a la Universidad Antonio Ruiz de Montoya por el apoyo en todo este tiempo, en donde nunca hemos dejado de aprender, a Ashanti Perú, CEDEPAS Norte y el Instituto Republicano Internacional con quienes siempre hemos estado en constante comunicación y hemos recibido el apoyo absoluto de cada uno de ellos; el encuentro tanto en el LIVE como el virtual con los Congresistas, ha sido super bueno, una actividad fructífera para mí y para mis compañeros y, también agradecer en nombre de los jóvenes ya que hemos podido acceder a ellos a través de todo este espacio de diálogo y así poder compartir algunos ejes que en verdad necesitan ser priorizados por las autoridades desde el punto de vista joven. Nuevamente agradecerles por permitirnos ese acceso, ese alcance para poder llegar a las autoridades”.

Por otro lado, representando a la región de Puno, el vocero Lenin Nieto Calle, manifestó parte de su experiencia y agradeció haber podido formar parte de la Red.

“Definitivamente la oportunidad que hemos tenido todos los que hemos podido participar en esta Red de Jóvenes, nos ha servido bastante para poder encaminar algunas propuestas, así entre las regiones hemos podido apreciar que tenemos necesidades en común y que en las cuales se ha podido trabajar; si bien tenemos muchas más necesidades o hay muchos más problemas por afrontar, yo creo que uniéndonos esto se puede lograr solucionar. Las enseñanzas brindadas nos nutren porque hace también que nos comprometamos con nuestro país, y tengamos esa tarea de compartir y hacer que muchos más jóvenes también se sumen al compromiso y, algún día o en adelante con todas esas ideas buenas, saquemos adelante nuestro país para alcanzar esa participación activa. Ojalá no se pierda esta Red, esta conexión para que en algún momento nosotros si tenemos algún tipo de dificultad nos podamos ayudar”.

Finalmente, Luis Arteaga, desde la Unidad de Formación Continua de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya compartió las constancias firmadas por las organizaciones aliadas a modo de reconocimiento por la perseverancia y el aprendizaje de los voceros/as de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la democracia peruana.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 04 Agosto , 2025 hasta 08 Agosto , 2025

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure del Mural de las Mujeres Rurales

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Manual Guía Técnico de Biofermentos en Banano Orgánico

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
En el marco del proyecto Ronderas al frente, ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento del Fondo Canadá para Iniciativas Locales - FCIL,...
El jueves 23 de enero, se realizó la firma de convenio entre la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y el Centro Ecuménico de Promoción y Acción...
El viernes 17 de enero se realizó el acto protocolar de presentación del proyecto “Markahuamachuco: Desarrollo competitivo en quinua y tarwi,” una...
El lunes 13 de enero, se realizó la entrega oficial de equipos, materiales e insumos a la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la...
Organizaciones productoras de derivados lácteos de Cajamarca y La Libertad que reciben y han recibido asesorías por parte de CEDEPAS Norte,...
En el Perú, en el 2024, según el Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales (SIDPOL), se registran en promedio 655 denuncias diarias por...