La Libertad

PERFIL

  • Profesional en agronomía con experiencia en producción de espárrago.
  • Experiencia brindando asesoría técnica a unidades productivas.
  • Amplio conocimiento de procesos de certificación orgánica y global gap.
  • Conocimientos especializados y experiencia de campo en el cultivo específico para el que se lo contrata.
  • Capacidad para sistematizar experiencias y generar conocimientos.
  • Sensibilidad intercultural y conciencia de género.
  • Sentido de responsabilidad social y ambiental.
  • Disposición y actitud para realizar labores de campo junto con pequeños productores agrarios.
  • Empatía, comunicación horizontal y disposición para compartir conocimientos.
  • Con alta sensibilidad en temas de género.

 

FUNCIONES

FUNCIÓN BÁSICA

Brindar servicios especializados de transferencia tecnológica y capacitación a unidades productivas de pequeños productores y productoras, para mejorar sus capacidades en la producción y comercialización de espárrago.

 

FUNCIONES ESPECÍFICAS

  • Realizar diagnósticos de base de las unidades productivas, identificando sus potenciales y limitaciones para mejorar rendimientos y cumplir con exigencias para la certificación en la cadena de espárrago.
  • Establecer alianzas con gobiernos locales y organizaciones, para implementar asesorías técnicas y capacitaciones, con aporte de contrapartida. 
  • Diseñar e implementar planes de capacitación y asesoría técnica a las Unidades Productivas.
  • Identificar oportunidades de negocios y mercados para productos con potencial de las Unidades Productivas.
  • Apoyar en el desarrollo de productos innovadores a base de espárrago.
  • Otras que de manera específica le designe el/la dirección y/o administración.

 

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL CONTRATADO/A

Las principales actividades a realizar durante el periodo de contratación son:

  • Realizar un diagnóstico de las condiciones de producción de espárrago de 3 unidades productivas.
  • Coordinar con Unidades productivas para brindar asesoría técnica y capacitaciones.
  • Realizar asesorías y capacitaciones para la mejora de uso de infraestructura en acopio y proceso de comercialización de espárrago.
  • Diseñar plan de asesoría y capacitación en función a los formatos establecidos.
  • Implementar plan de visitas asesorías técnicas especializadas por cada unidad productiva y sesiones de capacitación por cada unidad productiva para mejorar condiciones de producción.
  • Implementar plan de visitas asesorías técnicas especializadas por cada unidad productiva y sesiones de capacitación por cada unidad productiva para cumplir con exigencias de certificadoras en la cadena de espárrago.
  • Implementar visitas de asesoría técnica productores/as integrantes de las unidades productivas, para ver condiciones de producción y brindar asistencia técnica. 
  • Brindar asesoría en la implementación de sistemas de auditoría interna de unidades productivas de espárrago para la obtención de certificaciones.
  • Establecer acuerdos con Unidades productivas para mejorar implementar mejoras en el proceso productivo.
  • Diseño de materiales de capacitación y asesoría.
  • Realizar pruebas de entrada, salida y encuestas de satisfacción de procesos de formación en la cadena de espárrago.
  • Monitorear la implementación de productos concretos por cada unidad productiva.
  • Elabora informes periódicos de avance en los formatos correspondientes de actividades realizadas.
  • Otras actividades que se deriven del cumplimento de sus funciones o por encargo de la Dirección.

 

LUGAR

Las funciones del contrato se desarrollarán en las provincias de Chepén y Pacasmayo, debiendo trasladarse las diferentes zonas de ubicación de las unidades productivas, priorizadas para brindar asesoría técnica y capacitación.

 

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR

Adjuntar CV

Envío hasta el viernes 22 de marzo del 2024 al correo cedepas@cedepas.org.pe

Límite de postulación :
De Martes, Marzo 19, 2024 - 16:15 hasta Viernes, Marzo 22, 2024 - 18:00
Límite de postulación: De 05 Agosto , 2021 hasta 10 Agosto , 2021
Límite de postulación: De 24 Junio , 2021 hasta 26 Junio , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 16 Marzo , 2021 hasta 25 Marzo , 2021
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte en el marco del Proyecto Ají Mochero elaboró seis productos a base de este tradicional fruto.   El Proyecto Ají...
Con el propósito de identificar nuevos mercados para el banano orgánico fresco y para la nueva línea de negocio de productos derivados de banano...
También se destacó al queso más grande de la región, que pesó 65 kilos y se utilizó 627 litros de leche. Con gran éxito se realizó el I Festival de...
El licor de ají mochero “PAEC”, elaborado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte para el Fundo Los Herrajes Vivencial como parte del Proyecto Ají...
Tras un riguroso proceso de selección, un total de 25 mujeres líderes de 12 regiones del país, fueron seleccionadas para capacitarse en el Programa...
Con la asesoría del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuy del Crisnejas Valle...