La Libertad

PERFIL REQUERIDO:

Formación:

• Profesional de Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, Agropecuarias o afines, de preferencia con estudios especializados a nivel de post grado, en temas de gobernabilidad, gestión pública y desarrollo local, descentralización, gobernabilidad y/o género.

• Formación en gestión pública, desarrollo económico local y género.

• Formación en sostenibilidad medioambiental, economía circular y/o temas a fines.

• Conocimiento de metodologías participativas de capacitación y asesoría técnica.

• Conocimiento del marco legal del entorno a la descentralización, gestión pública, gobiernos locales, regionales y participación ciudadana.

Experiencia:

• Experiencia especifica de al menos 3 años de asesoría a espacios de articulación interinstitucional, asesoría a municipalidades y/o gobiernos regionales, o proyectos relacionados con la gestión pública y desarrollo local.

• Experiencia en diseño y ejecución de eventos de capacitación en temas del desarrollo económico local, concertación y mecanismos de prevención de violencia de género.

• Experiencia de trabajo en incorporación o tranversalización de género y violencia de género en el ámbito de trabajo de gobiernos locales.

• Experiencia de trabajo en la promoción del desarrollo económico local con instituciones gubernamentales.

• Experiencia en procesos de formación y asesoría a instituciones públicas. • Experiencia en registro y sistematización de información y elaboración de informes.

• Experiencia en facilitación de procesos de planificación concertada del desarrollo con enfoque territorial y metodologías participativas.

• Experiencia en realización de estudios y diagnósticos relacionados a actividades realizadas por poblaciones rurales.

• Experiencia de trabajo en entornos rurales. • Experiencia en registro, sistematización de información y elaboración de informes. Competencias:

• Capacidad organizativa y de liderazgo.

• Habilidad para resolver problemas y proponer alternativas de solución.

• Capacidad y habilidades para comunicar y brindar ideas y conocimientos.

• Sensibilidad intercultural y conciencia de género.

• Sentido de responsabilidad social y ambiental.

• Empatía, comunicación horizontal y disposición para compartir conocimientos.

• Disposición para trabajar en equipo. • Conocimientos y habilidades para relacionarse, promover y facilitar espacios de concertación pública – privada

Otros:

• Dominio de office a nivel usuario.

• Contar con licencia de conducir.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR: ●

Adjuntar CV. Envío de CV, hasta el martes 5 de diciembre del 2023 al correo cedepas@cedepas.org.pe, con asunto: Asesor/a técnico/ en articulación interinstitucional y Coordinador/a Zonal Otuzco/Julcán

Límite de postulación :
De Jueves, Noviembre 30, 2023 - 23:15 hasta Martes, Diciembre 5, 2023 - 18:00

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...
El proyecto “La Libertad Conversa” capacitó a representantes de más de 20 organizaciones juveniles de esta región para el acceso a fuentes de...
En el marco de las acciones ejecutadas por CEDEPAS Norte para impulsar el desarrollo de la cadena de valor de banano orgánico en la región Piura, en...
El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte, con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales de la Embajada de...
Fortalecer los espacios ciudadanos que ven temas de seguridad, crear la casa de la inclusión social, impulsar los comités de seguridad escolar y...