La Libertad

PERFIL REQUERIDO

La persona natural y/o jurídica deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Profesional en Ciencias Empresariales, Ciencias Económicas, Ciencias Biológicas, Ingeniería (Agrónoma, Zootecnista, Industrial o afines) u otras carreras afines, con especialidad en gestión de proyectos.
  • Conocimiento y experiencia de trabajo en desarrollo territorial rural.
  • Conocimiento de estrategias de incorporación del enfoque transversal de género y economía circular.
  • Amplia experiencia en gestión de proyectos productivos, planes de negocio, estudios de mercado y/o cadenas productivas; deseable en el sector agropecuario.
  • Amplia experiencia en el desarrollo de estrategias y planes de desarrollo productivo.
  • De preferencia experiencia previa con organizaciones para el desarrollo relacionados con la promoción de los derechos de la mujer y la perspectiva de género.
  • Experiencia de trabajo con instituciones públicas y espacios de concertación para el desarrollo productivo territorial.
  • Deseable, conocimiento sobre ejes transversales (Cambio climático, Economía circular, Género, Inclusión social).
  • Capacidad de relacionamiento y comunicación asertiva.
  • Alta capacidad de redacción de informes y análisis de información.
  • Disponibilidad inmediata.

 

 

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Realizar el diagnóstico para la priorización de las cadenas productivas de la provincia de Julcán, identificación de puntos críticos, así como diseñar la estrategia y plan de acción participativa para las cadenas priorizadas para el desarrollo competitivo principalmente de las cadenas de granos andinos (quinua y tarwi).

El servicio deberá plantearse desde el enfoque de desarrollo territorial, como un proceso participativo de los actores del sector económico productivo de la provincia de Julcán, que facilite la toma de decisiones- a través de la Mesa de desarrollo provincial- y que promueva el fortalecimiento del sector productivo, priorizando las cadenas de granos andinos (quinua y tarwi), con enfoque de género y economía circular.

 

DOCUMENTOS A PRESENTAR EN SU PROPUESTA

El consultor/a deberá enviar su currículo vitae, acompañado de una propuesta técnica y económica para la realización de la consultoría.

  • Propuesta técnica

El consultor presentará una propuesta que incluya: plan de trabajo, cronograma, metodología participativa para la elaboración y validación del diagnóstico, estrategia y plan de acción de las cadenas de granos andinos (quinua y tarwi) y la estructura de estos documentos, como parte de su oferta técnica, para abordar el desarrollo de la consultoría.

 

  • Propuesta Económica

La Propuesta Económica, que deberá especificar el monto total a suma alzada por el servicio de la consultoría, deberá incluir todos los aspectos: honorarios profesionales, costos de movilización, impuestos, seguros, transporte, comunicaciones, varios, etc.

 

Enviar postulación hasta el viernes 17 de mayo del 2024, al correo sramirez@cedepas.org.pe con asunto:  DIAGNÓSTICO DE PRIORIZACIÓN DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS_JULCÁN

Límite de postulación :
De Lunes, Mayo 13, 2024 - 18:00 hasta Viernes, Mayo 17, 2024 - 18:00
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

Manual Cadena Piña

Guia de ECAS - Cadena de Banano Orgánico

Manual Técnico de Aguaymanto

BONDADES Y MANEJO TÉCNICO DE PALTO

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
Por tercera vez, la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de la provincia de Otuzco, la región La Libertad, triunfó en...
Con el objetivo de mejorar la producción de derivados lácteos artesanales de pequeños productores de La Libertad, así como también, aportar a su...
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
El pasado martes 18 de junio del presente, el Grupo Impulsor de Diálogo de la región Cajamarca realizó el Tercer espacio de diálogo político regional...
Organizaciones juveniles de carácter social, político, estudiantil y cultural participaron en el II Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...