SE LLEVÓ A CABO FORO: “APORTES DEL CANON AL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL EN CAJAMARCA”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Diciembre 14, 2022 - 11:45

Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca, su contribución a las inversiones en el gobierno regional y las municipalidades, así como el destino que le dan a estos recursos. Asimismo, intercambiar propuestas de mejora en la distribución y uso de estos recursos, el pasado martes 6 de diciembre se realizó el foro: “Aportes del canon al desarrollo local y regional en Cajamarca”.

La ponencia estuvo a cargo de Aída Moreno Arteaga, especialista de industrias extractivas del Grupo Propuesta Ciudadana. Participarán como panelistas: Fredy Regalado Vásquez, jefe de Gestión Social de Mina Buenaventura; Kathia Villar Quevedo, coordinadora regional de la MCPLCP; y, Alex Gonzáles Anampa, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca.

Moreno Arteaga, presentó los hallazgos de una investigación realizada por el Grupo Propuesta Ciudadana donde se recoge que:

  • En los últimos 19 años, Cajamarca recibió 6,378 millones de soles por canon y regalías mineras.
  • Entre 2014 y 2019 las transferencias del canon y regalías tuvieron una disminución significativa pasando de 618 a 144 millones. Y recién a partir de 2020 hay una recuperación de estos ingresos.
  • Por cada 100 soles transferidos, 75 fueron a las municipalidades provinciales y distritales.
  • Hualgayoc, Cajabamba y Cajamarca son las tres provincias más beneficiadas, juntas concentran el 56% del total transferido en los últimos 8 años, lo que suma S/ 814 millones.
  • El gobierno regional utilizó los recursos del canon y regalías para financiar inversiones principalmente en las funciones de salud y educación. La Municipalidad Provincial de Hualgayoc gastó el 87% en saneamiento, transporte y educación.

Este evento fue organizado por CEDEPAS Norte, el Gobierno Regional de Cajamarca, el Colegio de Economistas y el Colegio de Sociólogos de Cajamarca, La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza y Grupo Propuesta Ciudadana.

Comparte :
De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
Tecnólogo de alimentos afirma también que aumentará el consumo de “caprichos” y búsqueda de nuevas experiencias. Asimismo, resaltó que para innovar...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Productores y productoras de banano orgánico, pertenecientes a la Junta de Usuarios del Chira, en Piura, fueron sensibilizados en la temática del...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...