Región Ancash

PERFIL DEL CONTRATADO (A)  

  • Formación:

Ingeniero o bachiller en Zootecnia, Medico Veterinario o Técnico agropecuario, con más de 2 años de experiencia en manejo, alimentación, mejoramiento genético y sanidad en cuyes; Trabajo directo con pequeños productores, conocimiento y metodologías de enseñanza para adultos.

  • Competencias:
  • Personales: Comunicación personal, capacidad para escuchar, interpretar y entender, capacidad de trabajo en equipo, capacidad de relación social, capacidad de negociación, sentido de responsabilidad, pensamiento estratégico y disposición de trabajo.
  • Funcionales: Elaboración de diagnósticos, análisis de contextos, elaboración de propuestas y proyectos, desarrollo de estrategias, planificación de acciones, elaboración de informes.
  • Otros:
  • Disponibilidad de tiempo inmediato.
  • Conocer ámbitos de sierra rural, manejo de herramientas informáticas (Microsoft office).
  • Contar con licencia de Conducir moto lineal.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR:

  • Enviar CV documentado, hasta jueves 06 de febrero del 2025, al correo electrónico cedepaslima@cedepas.org.pe, con Asunto: Asesor técnico en el manejo de cuyes - Ancash

 

Límite de postulación :
De Lunes, Febrero 3, 2025 - 15:30 hasta Jueves, Febrero 6, 2025 - 18:00
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...