La Libertad

PERFIL REQUERIDO:

  • Experiencia mínima de 2 años en tareas relacionadas con las del puesto,
  • Formación en ciencias Económicas, ingeniería Agroindustrial, ciencias sociales o carreras a fines
  • Dominio de Excel avanzado y Análisis de datos
  • Conocimiento en manejo de marco lógico
  • Gestión de archivos
  • Capacidad de redacción y análisis de datos.
  • Conocimiento de los enfoques trasversales del programa: género, derechos humanos, medioambiente e interculturalidad
  • Sentido de responsabilidad social y ambiental.
  • Empatía, comunicación horizontal y disposición para compartir conocimientos.

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR

Adjuntar CV con referencias profesionales y pretensiones salariales.

Envío hasta el 16 de diciembre del 2024 a las 6:00 p.m. a los correos ccastro@cedepas.org.pe y cedepas@cedepas.org.pe

Límite de postulación :
Martes, Diciembre 10, 2024 - 20:00
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...