La Libertad

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Fortalecer las capacidades empresariales y financieras de los directivos y gerencia de la cooperativa, mediante el asesoramiento en análisis de estados financieros, flujos de caja, evaluación de créditos y gestión de cobranza.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 

  • Desarrollar competencias en análisis e interpretación de estados financieros, que permitan a los directivos evaluar la situación económica y la rentabilidad de la cooperativa.
  • Capacitar en la elaboración y manejo de flujos de caja proyectados, para optimizar la toma de decisiones sobre inversiones, gastos y planificación presupuestal.
  • Brindar herramientas técnicas para la evaluación y seguimiento de créditos internos y externos, fortaleciendo la gestión crediticia de la cooperativa.
  • Mejorar los procesos de gestión y recuperación de cobranzas, mediante la implementación de estrategias administrativas y financieras adaptadas al contexto cooperativo.
  • Promover una cultura de gestión financiera responsable y transparente, que contribuya al fortalecimiento institucional y la sostenibilidad económica de la organización.

 

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL/LA CONSULTOR/A

La consultoría estará dirigida a directivos y personal clave de la gerencia de la cooperativa. Tendrá un enfoque teórico-práctico, adaptado al contexto rural, con énfasis en casos reales de la propia organización.

 

   Levantamiento de información y diagnóstico financiero

  • Recolectar y revisar información contable y administrativa reciente (balances, estados financieros, reportes de ingresos y egresos, registros de créditos y cobranzas).
  • Entrevistar a los miembros del Consejo de Administración, Gerencia y Comité de Educación para identificar brechas de gestión financiera.
  • Elaborar un diagnóstico situacional financiero y administrativo de la cooperativa, identificando debilidades y oportunidades de mejora.
  • Presentar un informe de diagnóstico y una propuesta metodológica para el desarrollo del asesoramiento.

   Diseño y validación de herramientas financieras

  • Elaborar y socializar herramientas prácticas de gestión financiera (plantillas para análisis de estados financieros, flujos de caja, evaluación crediticia y gestión de cobranzas).
  • Desarrollar una sesión de validación participativa con los directivos y gerencia para ajustar y adaptar las herramientas a la realidad de la cooperativa.
  • Capacitar en el uso de las herramientas elaboradas, asegurando su comprensión y aplicación práctica.
  • Presentar el informe final del asesoramiento, incluyendo las herramientas validadas, conclusiones y recomendaciones de mejora.

Elaborar de indicadores de gestión financiera y organizacional, con herramientas ágiles de seguimiento del consejo directivo.

 

Adjuntar CV hasta el viernes 17 de octubre del 2025 a las 6:00 p.m. al correo:

coopecomarka@coopecomarka.com con copia a rbernuy@coopecomarka.com y a cedepas@cedepas.org.pe con el asunto: Consultoría para la Contratación de un(a) especialista para brindar asesoría y acompañamiento en articulación comercial para la comercialización de productos elaborados en base a quinua y tarwi.

 

Límite de postulación :
De Martes, Octubre 14, 2025 - 13:30 hasta Viernes, Octubre 17, 2025 - 18:00
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados en...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte alista evento en donde se expondrá la importancia de pequeña agricultura y se compartirán experiencias de...
CITE agropecuario de Cedepas Norte brindó asesoría técnica y organizacional a productores y productoras de Sánchez Carrión quienes obtuvieron...
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...