Piura

PERFIL REQUERIDO DEL CONSULTOR O CONSULTORA

  • Profesional de las ciencias sociales, ingeniería o afines
  • Al menos 5 años en el ejercicio de su profesión
  • Experiencia de trabajo con organizaciones de la sociedad civil
  • Experiencia en desarrollo de diagnósticos territoriales y/o sociales

 

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Realizar un estudio minucioso de identificación y caracterización de las personas con discapacidad de los distritos de Amotape, Arenal, Colán, Vichayal y la Huaca de la provincia de Paita  e identificar acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de dichas personas.

 

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR POR EL/LA CONSULTOR/A

  • Elaborar los diferentes instrumentos y estrategias de recojo de información adecuados para el tipo de información que se requiere.
  • Aplicar técnicas de recojo de información que permitan obtener información de calidad.
  • Coordinar con los diferentes actores locales del ámbito de estudio, de tal manera que se recoja información representativa de todos los sectores. 
  • Organizar el trabajo de tal manera que se garantice el cumplimiento en los plazos previstos.
  • Procesar y sistematizar la información recogida.
  • Redactar documento final, indicando metodología, fuentes de información y medios de verificación.
  • Validar documento con actores del territorio de intervención, recibir aportes u observaciones e incorporarlos al documento.

 

PRODUCTOS

  • 01 documento impreso y en digital (01 ejemplar), según esquema de contenido detallado en el punto 09. Incluye medios de verificación de actividades realizadas.
  • El producto será materia de aprobación por parte del responsable del proyecto; cualquier observación, atingencia o similar que pueda efectuarse sobre el producto y que merezca subsanaciones, aclaraciones o similares deberán ser absuelta por el/la consultor/a.

 

PLAZO

El servicio se brindará en un plazo máximo  de 45 días; del 16 de agosto al 30 de setiembre de 2022

 

FORMA DE PAGO

La forma de pago será como se detalla a continuación:

  • 30% a la firma del contrato
  • 70% a la entrega del producto final.

 

Las personas interesadas deben enviar su CV y propuesta económica hasta el sábado 13 de agosto, al correo cedepaspiura@cedepas.org.pe

Límite de postulación :
Sábado, Agosto 13, 2022 - 18:00
Límite de postulación: De 15 Mayo , 2024 hasta 18 Mayo , 2024
Límite de postulación: De 03 Abril , 2024 hasta 12 Abril , 2024
Un total de 120 familias que conforman tres asociaciones esparragueras se benefician con nuevas presentaciones de sus productos.   La...
Los innovadores productos como la salsa de espárrago con finas hierbas llamada “Antojito”, la jalea de espárrago de nombre “Delifib” y la crema de...
Incorporar valor agregado a los derivados lácteos, aplicar la innovación en ellos, así como fomentar la asociatividad entre productores y productoras...
El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
Un contenedor con 22 toneladas métricas de puré de banano orgánico proveniente de las organizaciones de pequeños productores de banano orgánico,...
El Centro de Convenciones de Lima fue el lugar que acogió las más de 70 variedades de quesos de las 11 regiones del país participantes que fueron...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de mujeres en liderazgo, autoestima y comunicación organizacional para la incidencia ciudadana y...
Más de 30 productores y productoras de cuyes de los distritos Baños del Inca y Bambamarca, realizaron una pasantía denominada "Visita a experiencias...
Se llevó a cabo la presentación, logros y siguientes pasos del programa “Ciudadanía Activa”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional (...
Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios...